22.1 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Les cerraron la puerta a trabajadores que acudieron a la Embajada de Brasil en Caracas a pedir la libertad de luchadores presos

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La Coalición Sindical, Sinatra-UCV y otras organizaciones y dirigentes intentaron conversar con representantes de la sede diplomática pero les contestaron que no había quién los atendiera. Cuando declaraban a los medios de comunicación les cerraron la puerta a sus espaldas

Antes de las 11 de la mañana de este jueves 20 de abril un grupo de trabajadoras y trabajadores caminó bajo la lluvia desde la plaza de La Castellana hasta el Centro Mohedano, a una cuadra de distancia. Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional y Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV (Sinatra-UCV), preguntaron al personal de seguridad cómo entregaban una carta dirigida a la Embajada de Brasil. Les respondieron que no había a quién dejársela.

Como lo explicaron posteriormente, querían hacerle seguimiento a la misiva enviada al presidente Lula da Silva por el movimiento Forza Sindical, de Brasil, en la que los brasileños denunciaban la situación de los trabajadores venezolanos. Los funcionarios de seguridad «Nos respondieron que la embajada no está operativa» y no les dieron alternativa.

Lina Mantilla, del Ministerio de Agricultura, contó que les respondieron que no recibirían la correspondencia. Juan Carlos Calderón, de la Universidad Simón Bolívar, lamentó que se criminalice la protesta de los trabajadores.

«Cada vez que vamos a una embajada de los aliados del gobierno resulta que no está funcionando. Qué casualidad que no está funcionando», comentó Salazar, no sin ironía.

Mientras el dirigente declaraba a los medios de comunicación, el personal de seguridad cerró las puertas del Centro Mohedano sin mayores explicaciones.

El gobierno de Brasil en Venezuela nos cerró la puerta, pero el gobierno de Brasil sí está de acuerdo con que se respeten los derechos de los venezolanos, enfatizó Salazar. Reiteró, por otra parte, que el dirigente sindical Emilio Negrín, encarcelado desde julio de 2022, debe ser puesto en libertad.

Forza Sindical abogó, ante las autoridades de Brasil, por la liberación de Emilio Negrín, Gabriel Blanco y otros luchadores sociales, refirió José Marcano, directivo del sindicato de Agricultura y Tierras.

La dirigente sindical Georatsy Urbano confirmó que acudirán a otras embajadas en Caracas, como las de Chile y México. El gobierno de Brasil, además, puede interceder para que haya un aumento de salario que favorezca a los trabajadores venezolanos, indicó Leida Brito, la «abuela del casco rojo».

«Libertad, libertad», gritaron los trabajadores, con la puerta del edificio cerrada a sus espaldas.

Los sindicatos no se amilanaron. Los trabajadores también se presentarán en la Embajada de Chile en Caracas, para ver si son atendidos, anunció Salazar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inés Quintero sobre Simón Bolívar: “A 242 años de su nacimiento es tiempo de irlo humanizando”

“Bolívar, bolivariano no es un pensamiento muerto, ni mucho menos un santo para prenderle una vela…”, dice en una canción que apunta a acercar...

Tribunal rechaza intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones falló este miércoles en contra de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimina el derecho...

PoliBaruta anuncia creación de Brigada Canina y de Protección Animal

Autoridades del municipio Baruta anunciaron la creación de la Brigada Canina y de Protección Animal de la Policía de Baruta; además del proceso de...

Maduro asegura que la «democracia occidental» está agotada

Nicolás Maduro lideró la tarde de este miércoles una jornada de supervisión de los trabajos que han realizado en comunidades de Carabobo a través...

Cabello sostiene que las conversaciones con EEUU son «sin intermediarios de ninguna naturaleza»

El titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, sostuvo este miércoles que las conversaciones con Estados Unidos (EEUU) son "sin intermediarios de ninguna naturaleza". Cabello...