23.7 C
Caracas
martes, 06 mayo, 2025

La aerolínea Plus Ultra niega rotundamente las acusaciones en su contra sobre los vuelos humanitarios a Venezuela

Fecha:

Comparte:

En una nota de prensa, la compañía afirmó que «se diferencia por una política de precios competitivos basada en la contención de costos de estructura y operativos

Este jueves, la empresa de aviación Plus Ultra, negó «rotundamente» las acusaciones de contar con vuelos humanitarios a Caracas en forma de monopolio, así como dejar constancia de su firme compromiso de defensa de su buen nombre, el de sus socios y empleados, del cumplimiento de sus obligaciones derivadas del apoyo financiero.

«Plus Ultra Líneas Aéreas niega rotundamente las acusaciones de contar con vuelos humanitarios a Caracas en forma de monopolio. Todos los vuelos de repatriación en dicha ruta han sido operados por las tres aerolíneas españolas -Iberia, Air Europa y Plus Ultra Líneas Aéreas- de acuerdo a sus peticiones a las autoridades», dijo la empresa en una nota de prensa.

Además de eso, afirmó que «se diferencia por una política de precios competitivos basada en la contención de costos de estructura y operativos, sin entrar en la reducción de servicios y prestaciones a los pasajeros propios de los operadores de bajo costo».

«El mercado aéreo transcontinental en España supone un 17% del total del tráfico aéreo por número de pasajeros En concreto, el mercado latinoamericano, foco de la actividad de Plus Ultra Líneas Aéreas S.A., creció un 10,4% en 2019», aseveró.

En ese sentido, recalcó que «es una compañía española con domicilio fiscal en España y que tributa en ese territorio».

«La aerolínea proporciona empleo a más de 2.800 personas en España a través de 354 puestos de trabajo directo y más de 2.500 indirectos. Muchas familias dependen en España de la actividad de la aerolínea», detalló.

Sin embargo, el pasado lunes la Comisión Europea anunció que iniciará una investigación formal contra el gobierno de Pedro Sánchez, por el papel de España en el caso de la aerolínea.

Bruselas, una de las veintisiete instituciones de la Unión Europea, deberá analizar el caso de Plus Ultra y decidir si se procede a realizar un examen en profundidad sobre la legalidad del rescate de la aerolínea.

Sumado a eso, se dio a conocer la información de que el eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano fue el responsable de presentar la denuncia formal que dio inicio al procedimiento legal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Javier Milei valora la «operación» que permitió que opositores asilados en la embajada argentina en Caracas fueran «extraídos»

La Oficina del Presidente de Argentina, Javier Milei, emitió un comunicado este martes en la que celebra la operación que dio lugar a la...

María Corina Machado califica como «operación impecable y épica por la libertad» la salida de opositores de la embajada argentina

La líder opositora, María Corina Machado, celebró que este martes los cinco integrantes de su equipo asilados en la embajada de Argentina en Caracas...

EEUU confirma operación de rescate de opositores asilados en la embajada argentina: Están en territorio estadounidense

Estados Unidos informó que los cinco opositores del equipo de María Corina Machado, que permanecían asilados desde hace más de un año en la...

Yankees designan para asignación al lanzador venezolano Carlos Carrasco

En busca de un relevista, los Yankees de Nueva York designaron al lanzador abridor venezolano Carlos Carrasco para asignación el martes, reportó AP. Los Yankees...

Estudiantes de la UCV, UCAB y Unimet competirán por la innovación en el «Desafía S7B» de Suiche 7B

A partir del 5 de mayo, estudiantes de la UCV, UCAB y Unimet tienen una cita con la innovación en el Desafío S7B, iniciativa...