27.7 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

Guyana asegura que pescadores detenidos por Venezuela no estaban pescando ilegalmente

Fecha:

Comparte:

Pescar en aguas de Guyana «es un acto legal» y reconocido internacionalmente, aseguró el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Todd, quien se reunión con los familiares de los pescadores

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Todd, aseguró este sábado 6 de febrero a los familiares de los doce pescadores guyaneses detenidos por Venezuela, acusados por el Gobierno de ese país de faenar en sus aguas jurisdiccionales, que éstos no estaban involucrados en pesca ilegal.

Todd se reunió con los familiares de los pesqueros en la zona de Región II (Pomeroon-Supenaam), un día antes de que, como se espera, los pescadores regresen a sus hogares tras ser dejados en libertad el pasado martes.

«Lo que queremos que ustedes entiendan es que sus familiares no estaban haciendo nada ilegal. Ellos estaban trabajando duro para apoyar a sus familias. No se sientan mal», afirmó Todd.

Los pescadores fueron detenidos el 21 de enero pasado, por las fuerzas navales venezolanas en aguas que Guyana considera parte de su territorio.

Los pescadores en el momento de ser detenidos faenaban junto al río Waini, en dos grupos de seis en las embarcaciones Lady Nayera y Sea Wolf, cuando fueron capturados por tropas navales venezolanas.

Este acto de Venezuela fue condenado por las autoridades de Guyana, que defienden que ambas embarcaciones operaban dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Guyana, cuando fueron interceptados por el buque de la Armada venezolana Comandante Hugo Chávez GC 24.

Según información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana, el capitán Richard Ramnarine, del Lady Nayera, y Toney Garraway, del Sea Wolf, tras ser interceptados fueron obligados a poner rumbo al puerto de Güiria, en Venezuela.

Told, a su vez, aprovechó la oportunidad para decirle a los familiares de los pescadores que no se sintieran «culpables» sobre cualquier información que haya acontecido y se aseguró de que tendrán «total apoyo» de parte del Gobierno.

De igual manera, les explicó e instruyó a los familiares de los pescadores sobre los limites territoriales entre Guyana y Venezuela y los derechos de los ciudadanos de pescar en sus aguas.

El ministro aseguró que los guyaneses viven en un país soberano con límites territoriales y que son reconocidos internacionalmente.

Ante ello, afirmó que pescar en aguas de Guyana «es un acto legal» y reconocido internacionalmente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estocolmo entrega Premio Nobel de Medicina a científicos que descubrieron componentes para desarrollar vacunas contra el Covid-19

Karikó trabajó de la mano de Weissman, quien actualmente es académico de la Universidad de Pennsylvania El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el galardón con...

Cabello: Si la primaria va con o sin el CNE es una decisión que tomará EEUU

"La pelea no es si es CNE, sino quién va a estar en la mesa", aseguró el dirigente chavista La decisión de si la primaria...

EFE: La UE se reivindica en Kiev como el principal y más sólido apoyo de Ucrania

La UE reafirmó que propondrá que la revisión de los presupuestos multianuales que debe hacerse este año incluya una partida de 5.000 millones de...

Colombia y el ELN logran acuerdos unilaterales en vías de paz

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después...

Director de Escuela de Educación de la UCAB alerta que las familias prefieren que los hijos trabajen a que vayan a clases

El director de la Escuela de Educación de la UCAB, Carlos Fernando Calatrava, indicó este lunes que este "es el año que comienza con...