21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

¿Estados Unidos reconoce a Maduro como presidente? La Casa Blanca dice «no»

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

«La prioridad de nuestro acercamiento con Maduro, a quien no reconocemos como el líder de Venezuela, pero que estaba deteniendo a ciudadanos estadounidenses, era traer a los ciudadanos estadounidenses a casa», afirmó Jen Psaki

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, subrayó este jueves que Estados Unidos sigue sin reconocer a Nicolás Maduro, a pesar de las conversaciones entabladas para liberar a ciudadanos estadounidenses y para abordar la crisis de petróleo.

«La prioridad de nuestro acercamiento con Maduro, a quien no reconocemos como el líder de Venezuela, pero que estaba deteniendo a ciudadanos estadounidenses, era traer a los ciudadanos estadounidenses a casa», afirmó en su rueda de prensa diaria.

Dos estadounidenses presos en Venezuela fueron liberados el martes, después de que una delegación de EEUU viajara el fin de semana pasado a Caracas, donde también abordaron la crisis energética desatada por la invasión rusa en Ucrania.

Psaki afirmó que la «prioridad» del viaje fue la liberación de los presos y que también se habló sobre «una variedad de temas», incluida la demanda para que Maduro «camine hacia la paz» en Venezuela y el tema energético.

La portavoz subrayó que Venezuela es uno de los mayores productores de petróleo del mundo, si bien aclaró que de momento no hay una negociación sobre «importar» crudo venezolano a Estados Unidos ni para levantar las sanciones contra el sector petrolero de ese país.

En los últimos días, varios medios han publicado que el presidente de EEUU, Joe Biden, estudia levantar parte de las sanciones al sector petrolero de Venezuela que impuso su predecesor, Donald Trump (2017-2021), para contener los precios de la energía tras la invasión rusa de Ucrania.

Las conversaciones entre Estados Unidos, que desde 2019 reconoce al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y el Gobierno de Maduro, coinciden con la visita a Washington de este jueves del presidente de Colombia, Iván Duque.

En una rueda de prensa en el Congreso estadounidense, Duque rehusó opinar sobre el acercamiento de Estados Unidos con Caracas y afirmó que su país mantiene «una línea coherente de política exterior» frente a Venezuela, que pasa por condenar «la dictadura de Nicolás Maduro». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...