21.8 C
Caracas
martes, 13 mayo, 2025
Publicidad

Duque pide apoyo de la comunidad internacional para vacunar a venezolanos irregulares

Fecha:

Comparte:

El pasado mes de diciembre el presidente colombiano Iván Duque advirtió que los venezolanos que no tengan doble nacionalidad ni estén regularizados en ese país, no tendrán la vacuna

El presidente Iván Duque hizo un llamado este martes a la comunidad internacional, para que ayude a conseguir vacunas contra el COVID-19 para los migrantes venezolanos que no se han regularizado en Colombia.

Igualmente, recordó que los migrantes irregulares no son una prioridad en el Plan Nacional de Vacunación, ya que el Gobierno no tiene información sobre quiénes son estos ciudadanos, dónde viven o cuáles son sus historias clínicas.

“Es importantísimo que la comunidad internacional, que ha estado tan preocupada por la situación en Venezuela, también nos apoye en la adquisición de vacunas para poder atender a las personas que no han ni regularizado ni legalizado su estado migratorio en Colombia”, dijo a la agencia de noticias Reuters.

En ese sentido, el mandatario afirmó que busca evitar una estampida de migrantes venezolanos en Colombia, ya que si esto sucede no habría capacidad para atender a la población venezolana ni colombiana.

El pasado mes de diciembre presidente colombiano Iván Duque advirtió que los venezolanos que no tengan doble nacionalidad ni estén regularizados en ese país no tendrán vacuna contra la COVID-19.

En entrevista por la emisora Blu Radio, dijo que “los venezolanos que no tengan doble nacionalidad ni estén regularizados no tendrán vacuna de Covid”.

Luego de decir eso, Alejandro Gaviria, exministro de Salud y actual rector de la Universidad de Los Andes, dijo este lunes, 21 de diciembre, que la exclusión, anunciada por el presidente de Ciolombia Iván Duque, de vacuna para los migrantes venezolanos irregulares es una “propuesta antiética: excluye a los más vulnerables y discrimina de forma casi amenazante en contra de un grupo de personas por su nacionalidad y estatus migratorio”.

Duque anunció, este lunes, que excluirá del proceso de vacunación masiva contra la COVID-19 a los migrantes en situación irregular, que representan aproximadamente el 55% de los 1,7 millones de personas de venezolanos en Colombia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Antonio Pérez Esclarín: Para que la educación ayude a acabar con la pobreza hay que acabar con la pobreza de los educadores

"En este momento los educadores estamos subvencionando la educación de los pobres, la estamos pagando con nuestro sacrificio, la estamos salvando con nuestro sacrificio",...

Máximo Sánchez: «Nos mueven los verdaderos intereses de los vecinos, no el interés del partido»

En Miranda hay varios candidatos de oposición y uno de ellos es de Fuerza Vecinal, el partido que acumuló la tercera mayor cantidad de...

¿Conoces los candidatos a la gobernación de Carabobo? | Te los presentamos

El 25 de mayo, en Venezuela, se realizarán las elecciones regionales y parlamentarias, que escogerán a 24 gobernadores y a los diputados para la...

Arquímedes Rivero: Si ganamos la Gobernación de La Guaira vamos a cobrar con gallardía y con valentía

Es candidato a la Gobernación de La Guaira por las organizaciones Soluciones, Movimiento Ecológico, Derecha Democrática Popular y Bandera Roja. "Hago un llamado al...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Cojedes

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...