24.8 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

Claves | Así es el operativo militar de EEUU cerca de Venezuela

Fecha:

Comparte:

La maniobra militar busca interrumpir tres rutas de la droga: desde Venezuela a las islas del Caribe y Centroamérica, y de Colombia a Centroamérica

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un despliegue militar que destaca por su magnitud, tomando en cuenta además que el país norteamericano enfrenta su peor crisis sanitaria por la pandemia del Coronavirus.

Estas son las características del operativo, de acuerdo con el diario ABC:

  • Se trata de una operación contra el narcotráfico en la que participan miles de soldados de la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Costera en el mar Caribe y el océano Pacífico bajo la supervisión del Comando Sur y el almirante Craig Faller.
  • La maniobra militar busca interrumpir tres rutas de la droga: desde Venezuela a las islas del Caribe y Centroamérica, y de Colombia a Centroamérica; con el objetivo de reducir el ingreso a Estados Unidos de cocaína, metanfetaminas, fentanilo y otros estupefacientes.
  • Según el mapa exhibido por Trump, ya hay buques de guerra desplegados en las costas de Venezuela y el Pacífico.
  • El operativo cuenta con destructores, buques de guerra, cazas y helicópteros de la Armada, 10 buques tipo “cutter” de la Guardia Costera y aviones de vigilancia de la Fuerza Armada, entre ellos sus Boeing P-8 Poseidon preparados para la guerra antisubmarina provenientes de los comandos del Pacífico y Europa y de la base naval de Norfolk en Virginia.
  • El operativo está coordinado por el Comando Sur conjuntamente con la Agencia Antidroga (DEA, por sus siglas en inglés) y los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional.
  • Las rutas, especialmente las que van por tierra, serán vigiladas desde el aire con avionetas de supervisión de la Fuerza Aérea.
  • Uno de los objetivos del despliegue es afectar a “actores corruptos” como el Gobierno de Nicolás Maduro dependen de las ganancias del narcotráfico para mantenerse en el poder, según afirmó el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper.
  • La operación inició el 1° de abril y no tiene fecha límite. Al respecto, Esper indicó que no revelará la duración del despliegue, pero aseguró que se mantiene en evaluación y ajuste, pues puede aumentar o disminuir sus fuerzas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Avanzada Progresista se pronuncia a favor de hacer «valer los derechos de todos los venezolanos»

En un comunicado publicado en su red social X, el partido Avanzada Progresista, se pronunció a favor de hacer "valer los derechos de todos...

Banco Digital de los Trabajadores invita a sus usuarios descargar la aplicación “Móvil BDT” para realizar operaciones bancarias

Para ofrecer a sus clientes naturales una amplia gama de operaciones en línea, en tiempo real y de manera más segura desde sus dispositivos...

Estos son los nueve finalistas del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos

Dos venezolanos quedaron entre los nueve escritores que pasan, ahora, a la segunda ronda Son nueve los finalistas de la vigésima primera edición del Premio...

ONG Clippve condenó “amenazas” del Gobierno contra la oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela (+Comunicado)

La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) emitió este jueves un comunicado en el que expresa su rechazo por las...

Paralización de cargamentos tras fuertes lluvias en la región andina generó pérdidas de $2,4 millones solo en el sector del transporte

Las afectaciones generadas por las fuertes lluvias en la región andina impactó de forma negativa el intercambio comercial con Colombia porque "la carga pudo...