23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Campaña de Biden acusa a Trump de fortalecer a Maduro tras revelaciones

Fecha:

Comparte:

Antony Blinken, asesor de política exterior de la campaña del exvicepresidente, dijo que «a Trump le encanta defender de boquilla al pueblo venezolano, pero las acciones de su administración narran una historia diferente»

La campaña del aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, acusó este sábado 17 de octubre, a su rival en los comicios de noviembre, el presidente Donald Trump, que se presenta a la reelección, de fortalecer al mandatario Nicolás Maduro, con sus políticas, tras unas polémicas revelaciones sobre deportaciones de venezolanos.

Un asesor de política exterior de la campaña del exvicepresidente, Antony Blinken, dijo en un comunicado que «a Trump le encanta defender de boquilla al pueblo venezolano, pero las acciones de su Administración narran una historia diferente».

«Ayer supimos que el Gobierno de Trump, estuvo implicado en una política cruel e inhumana deportando a nacionales venezolanos de vuelta al asesino régimen de Maduro, a través de un tercer país», recordó Blinken.

La campaña de Biden se refería a las denuncias de este viernes pasado del senador demócrata Bob Menéndez, de origen cubano y muy crítico con Maduro, de que el Gobierno de Trump se valió de terceros países para seguir deportando a migrantes venezolanos, una estrategia que le sirvió supuestamente para esquivar una prohibición de vuelos a Venezuela, que él mismo decretó en 2019.

Menéndez afirmó que las deportaciones se produjeron al menos hasta marzo de este año y aseguró que los vuelos con origen en EE.UU., hacían escala en Trinidad y Tobago antes de llegar a Venezuela.

Esta ruta buscaba supuestamente esquivar una normativa que el mandatario decretó en mayo de 2019, para impedir cualquier vuelo con destino a Venezuela.

La información que reveló Menéndez, se basa en unos documentos que el Departamento de Estado entregó en las últimas semanas al Comité de Exteriores del Senado, donde el senador es el demócrata de mayor rango, y en los que confirma que Trinidad y Tobago fue usado como un punto de escala para las deportaciones, al menos entre enero y marzo de este año.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro pronostica una producción de 5 millones de quintales de café para el cierre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Venezuela pronostica una producción de al menos cinco millones de quintales de café para el cierre...

Fedenaga pide exoneración del ISLR y entrega de créditos para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) pidió al Gobierno que reactive este año la exoneración del impuesto sobre la renta y facilite...

BDT se posicionó como el séptimo banco con mayor cartera de crédito del Ranking Bancario Nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) mantiene el séptimo lugar con una cuota del 3,8% en el mercado nacional de su cartera de...

Conoce los candidatos que disputarán la Alcaldía de Caracas

Caracas se prepara para decidir su rumbo político el próximo 27 de julio, cuando los ciudadanos acudan a las urnas en las elecciones municipales...

Stalin González: «Ellos se venden como un gobierno grande, invencible, pero es un gobierno que al final es minoría»

“Ahí en la calle hay 75% del país que no quiere a Maduro”, afirma Stalin González y a partir de esta cifra, surgida del...