20.9 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Alex Saab lidera red para mover crudo venezolano ante sanciones, según El País y Armando.info

Fecha:

Comparte:

El mexicano Joaquín Leal, ya sancionado por EEUU y al italiano Alessandro Bazzoni, serían los presuntos cómplices del testaferro de Maduro, Álex Saab, para movilizar el petróleo venezolano por Turquía, Singapur o territorios de Palestina

Una red de compañías fantasmas, presuntamente liderada por el empresario colombiano Alex Saab está comerciando el crudo venezolano para evadir las sanciones que Estados Unidos impuso a la estatal petrolera Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) en 2019, según una investigación independiente del portal Armando.info y el diario español El País.

En la investigación publicada en ambos portales este domingo se señaló que Saab, supuesto testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro y que se encuentra preso en Cabo Verde por presunto blanqueo de dinero, tiene como «cómplices» al joven mexicano Joaquín Leal, ya sancionado por EEUU., y al italiano Alessandro Bazzoni, quien «figura» como cabeza de una compañía socia de PDVSA, Elemento Ltd.

Según Armando.info, Saab, Leal y Bazzoni «crearon un virtual departamento de comercialización paralelo en ‘outsourcing’ informal para PDVSA».

En ese sentido, indicó que a través de empresas registradas en México, Emiratos Árabes o Rusia se movilizó el petróleo venezolano por Turquía, Singapur o territorios de Palestina.

Entre esas empresas se mencionó a la mexicana Libre Abordo y Schlager Business Group, que supuestamente están vinculadas a Leal y que desde mediados de 2019 comerciaba el crudo venezolano como parte de un acuerdo humanitario.

Sin embargo, luego de las sanciones de EE.UU. a Leal, Libre Abordo se declaró en «bancarrota» y reportó una pérdida de 90 millones de dólares, por lo que, según Armando.info, no quedó claro si pagó todo el petróleo que recibió y que al mismo tiempo superó lo pautado por el «acuerdo humanitario».

También se mencionó a Swissoil Trading, supuestamente encabezada por Bazzoni.

Armando.info aseguró que el «engranaje» para evadir las sanciones «está funcionando» y añadió que, por ejemplo, en noviembre del año pasado «24 cargamentos de petróleo salieron de Venezuela con 639.000 barriles diarios de crudo y productos refinados».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #22Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 22 de julio será...

Miguel Rivas: “El país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”

Miguel Alberto Rivas sostiene que “el país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”...

Excarcelaron al periodista José Gregorio Camero

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que la noche de este lunes fue excarcelado el periodista, José Gregorio Camero. “La...

Maduro agradece a Trump y Marco Rubio por intervenir para que se “rectificara” en el caso de venezolanos en El Salvador

Nicolás Maduro agradeció públicamente este lunes al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por intervenir para...

Embajada de EEUU informó de reunión con María Corina Machado

La embajada de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela informó que un funcionario de esa delegación diplomática sostuvo una conversación este lunes con la líder...