24.4 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Foro Penal denunció la existencia de 775 presos políticos en el país

Fecha:

Comparte:

La ONG denunció también la aparición de centros de reclusión para presos políticos en condiciones «cada vez peores»

El abogado Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, denunció que siguen apareciendo centro de reclusión «cada día peores» para presos políticos. Específicamente habló sobre un centro de reclusión ubicado en Zona 7, de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en Boleíta Norte, frente de la alcaldía de Sucre.

Romero aseguró que este nuevo centro «es peor» que «la tumba» en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y «el cuartico de los locos» en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

«Es conocido por la policía y por los detenidos como ‘el inframundo’. Un lugar no solo de tortura sino donde las personas duermen paradas, no tienen agua, no tienen posibilidad de ir al baño, están allí encerrados sin ventanas ni ventilación alguna», expresó Romero este lunes 29 de abril.

Sobre los presos políticos, informó que desde el 1 enero y hasta este 29 de abril 1.683 personas han sido detenidas por fines políticos y 8.329 personas se mantienen con medidas cautelares desde las protestas de 2014. A la fecha reveló que existen 775 presos políticos. El abogado dijo que estos datos actualizados fueron enviados este mismo lunes a Michelle Bachelet alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU y a Luis Almagro secretario general de la OEA.

Llamó la atención sobre que 2019 se ha convertido en el año con mayor cantidad de presos políticos y se inició una nueva modalidad de persecución directa al sector militar y contra personas que prestan servicios de sonido y tarima al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al igual que ha personas relacionadas con el sector eléctrico, a quienes han detenido sin justificación acusándolos de supuesto sabotaje.

Romero detalló que recientemente estuvo en la cárcel militar de Ramo Verde, el centro con mayor número de presos políticos con 71, y recordó que allí se mantienen casos como el de Carlos Aristimuño, José Alberto Marulanda, Jesús Medina, todos en promedio con un año de detenidos y con situaciones de salud importantes.

Referente a la aprehensión del diputado de la AN, Gilber Caro, dijo no tener mayor información que justifique su nueva detención, pero aseguró que se encuentra en El Helicoide sin ser presentado ante un tribunal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela felicita a EEUU por el Día de la Independencia

El Gobierno de Venezuela envió este viernes un "saludo fraterno" a Estados Unidos por su Día de la Independencia y exigió a las instituciones...

Bad Bunny lanzó “Nuevayol” en apoyo a los inmigrantes en EEUU

Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad...

Foro Penal reportó seis nuevos presos políticos en el país con respecto a la semana pasada

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante la primera semana del mes de...

Ucrania y OIEA anunciaron desconexión de la red de central nuclear de Zaporiyia por ataque ruso

El ministro ucraniano de Energía, Germán Galushchenko, anunció este viernes que un ataque ruso ha afectado el tendido eléctrico que conecta a la red...

Monseñor Ovidio Pérez Morales exige libertad para periodistas detenidos: «Canonización sin presos políticos»

Monseñor Ovidio Pérez Morales, arzobispo emérito de Los Teques, demandó la liberación de periodistas y trabajadores de medios de comunicación detenidos en Venezuela, durante...