18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Esto es lo que debe hacer Antonio Guterres ante emergencia humanitaria venezolana, según HRW y la Universidad Johns Hopkins

Fecha:

Comparte:

El informe presentado por Human Right Watch y la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins emplaza al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para que actúe

Dirigir una respuesta a gran escala para salvar vidas. Esto es lo que debe hacer Naciones Unidas en respuesta a la emergencia humanitaria venezolana, concluyeron Human Right Watch y la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.

En un informe presentado por ambas organizaciones se insiste en que la ONU «debería abordar de manera prioritaria el rápido deterioro de la situación humanitaria en Venezuela».

«Las máximas autoridades de las Naciones Unidas y todos los órganos relevantes de la ONU deberían realizar gestiones diplomáticas proactivas con el fin de presionar a las autoridades venezolanas para que permitan que los organismos de la ONU dirijan e implementen una respuesta humanitaria a gran escala que asegure que la población venezolana reciba la asistencia humanitaria necesaria para atender sus necesidades urgentes», enfatizaron.

A juicio de los investigadores de HRW y la Johns Hopkins, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, debe:

1) Reconocer de forma pública que Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja y priorizar la adopción, por parte de los órganos y las agencias de la ONU dedicados a la asistencia humanitaria, de medidas para abordar la crisis, incluidas las que se recomiendan en este informe;

2) Expresar claramente a las autoridades de Venezuela que tienen la responsabilidad de asegurar que la ONU pueda implementar una respuesta humanitaria acorde con la gravedad de la crisis; y

3) Designar al Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU (UN Emergency Relief Coordinator), que es además la máxima autoridad de la OCHA y el responsable de coordinar las acciones humanitarias en respuesta a emergencias, para que negocie con las autoridades venezolanas competentes con los siguientes objetivos:

a) Otorgar al personal de la ONU y de organizaciones no gubernamentales (ONG) el pleno acceso a datos oficiales epidemiológicos y sobre enfermedades, seguridad alimentaria y nutrición, para que puedan llevar a cabo una evaluación independiente e integral sobre las necesidades humanitarias que determine el verdadero alcance de la crisis, así como permitirles que realicen sus propias evaluaciones independientes;

b) Asegurar que se implemente en Venezuela una respuesta humanitaria a gran escala liderada por la ONU;

c) Asegurar que el Equipo de la ONU en el país tenga el mandato expreso de atender la grave crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, y que esté plenamente preparado para esa tarea;

d) Asegurar que la respuesta humanitaria de la ONU en Venezuela cuente con suficientes recursos y personal para abordar la crisis;

e) Eliminar los obstáculos a la posibilidad de implementar una operación humanitaria a gran escala, incluida la gestión de los permisos legales para que el personal humanitario pueda permanecer en el país y para que las organizaciones importen comida, medicamentos e insumos médicos;

f) Instar a que la OCHA, Unicef, el PMA, el ACNUR y la OMS, así como otros órganos de la ONU y ONGs, incrementen su presencia en el país para facilitar la coordinación y la implementación de una respuesta a gran escala; y

g) Asegurar que, en consonancia con los principios sobre Los Derechos Humanos Primero (Human Rights Up Front), todo el personal de la ONU en Venezuela y fuera del país se cerciore de que los derechos humanos de los venezolanos sean el principal factor a tener en cuenta al tomar decisiones sobre cómo abordar la crisis humanitaria.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...