Subiendo por la calle Elice, hay uno de estos llenaderos, allí cargar un botellón de 20 litros cuesta 8 mil, unas cuadras más allá comprar el botellón lleno está en 15 mil bolívares
En Chacao hay racionamiento de agua todas las semanas. Los días de cortes varían en las diversas zonas del municipio, aunque hay ocasiones en que duran más de una semana de agua, cuentan los vecinos. Ante la falta del servicio, no solo en Chacao, sino en todo el país, la aparición de llenaderos de agua ha sido una solución.
Hasta ahora en el municipio hay dos establecimientos, ambos tienen 10 meses funcionando en la zona. Uno está subiendo por la avenida Elice y otro cerca del mercado municipal de Chacao.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/11/Agua-6224-191108-04-1-1024x683.jpg)
En el de la Elice llenan los botellones de 20 litros a 8 mil bolívares. A ese mismo precio realizan el lavado y desinfectado de los envases. Colocarle una tapa nueva también tiene el mismo costo. Allí el sistema de llenado consiste en comprar el agua a camiones cisternas, luego la purifican a través de un filtro desbarrador y otro de carbon activo. Tras ese procedimiento, el liquido pasa por otros dos filtros purificadores y posteriormente entra en otro de radiación uv para eliminar cualquier bacteria.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/11/Agua-6227-191108-05-1024x683.jpg)
Mary, la encargada del negocio, cuenta que cuando no hay agua en Chacao la clientela aumenta considerablemente, al punto que algunos días terminan cerrando a las 9:00 pm. También hay días en los que falla el punto de venta, en esos casos cobran por pago móvil, transferencias o efectivo.
En otro establecimiento cercano al mercado municipal de Chacao solo venden los botellones llenos por 15 mil bolívares. Ellos allí compran los botellones sellados directo a una planta de tratamiento. José, su encargado, cuenta que en días normales venden hasta 30 botellones, pero cuando no hay agua en el municipio venden hasta 60 botellones al día. Allí abren hasta las 6 de la tarde.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/11/Agua-6213-191108-02-1024x683.jpg)
En Libertador, Baruta y El Hatillo también están proliferando este tipo de negocios, la mayoría cercanos a zonas residenciales. En la Gran Caracas las fallas de agua son contantes. Por ejemplo, hay zonas del municipio Libertador en las que no hay racionamiento pero los cortes en el suministro se han vuelto constantes, mientras que hay otras parroquias en que el racionamiento es semanal. Mientras, en Baruta hay comunidades con racionamiento de jueves a domingo.
En marzo durante los apagones nacionales, muchas zonas estuvieron más dos semanas sin agua, mientras hay otras zonas, como Cotiza, en las que hay comunidades con más de seis meses sin agua.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/11/Agua-6246-191108-10-1024x683.jpg)