18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

«Elecciones abiertas, limpias, democráticas» en Venezuela, sin apellidos, piden España y Uruguay

Texto y fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

El proceso electoral debe ayudar a superar el conflicto que ahora mismo está causando dolor y penurias para una parte de la ciudadanía venezolana, subrayó la ministra española de Exteriores, Arancha González Laya

La ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González Laya, expresó el deseo compartido por España y Uruguay de que en Venezuela pueda haber unas elecciones «abiertas, limpias y democráticas» que permitan superar la actual situación que atraviesa el país.

González Laya acompañó al rey de España, Felipe VI, en los actos de toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Con Lacalle y con quien será su ministro de Exteriores, Ernesto Talvi, se reunió la víspera del relevo presidencial la delegación española encabezada por el rey y de la que forma parte la jefa de la diplomacia española.

Si Talvi comentó nada más terminar esa reunión que los dos países abogan por la vía pacífica y el diálogo como solución para Venezuela, horas más tarde González Laya abundó en esa idea.

En declaraciones a los periodistas confirmó que este era un asunto abordado en el encuentro y que ambas partes expresaron su deseo de acompañar en Venezuela «un proceso de elecciones abiertas, limpias, democráticas, que pueda superar el conflicto que ahora mismo -dijo- está causando dolor y penurias para una parte de la ciudadanía venezolana».

AME9196. MONTEVIDEO (URUGUAY), 29/02/2020.- Fotografía cedida por la Casa Real española que muestra al rey Felipe VI mientras se reúne con el presidente entrante de Uruguay, Luis Lacalle Pou, este sábado en Montevideo (Uruguay). EFE/ José Antonio Jiménez Redondo/Casa Real/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

En la reunión, los representantes del nuevo Gobierno uruguayo pusieron especial énfasis entre sus próximos objetivos lograr una economía competitiva, productiva, que genere crecimiento y ayude a distribuir la riqueza entre los ciudadanos

El acuerdo UE-Mercosur y cómo reforzar la apuesta colectiva por el multilateralismo fueron otros asuntos que se trataron en el encuentro.

Tras acompañar al rey en sus reuniones con Lacalle y con el presidente saliente, Tabaré Vázquez, la ministra de Exteriores se entrevistó con representantes de los empresarios españoles con inversiones en Uruguay.

Explicó que quiso conocer sus inquietudes porque una parte del mandato de su ministerio es la diplomacia económica y eso supone escuchar a las empresas, conocer sus prioridades y acompañarlas en su proceso de internacionalización.

González Laya comentó que la presencia empresarial española en Uruguay es muy variada y el Gobierno de Pedro Sánchez está a su disposición para apoyarlas en ese proceso.

La ministra recordó asimismo que este viaje a Uruguay es el primero que realiza a América Latina desde que asumió el departamento de Exteriores español y recalcó que esta región es una prioridad para España.

El objetivo del Gobierno español garantizó que es afianzar las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales con Latinoamérica como región y con cada uno de sus países.

Destacó al respecto la importancia que otorgan a la cumbre iberoamericana que se celebrará a finales de año en Andorra y a la que dijo que espera que acudan todos los países que conforman esta comunidad para seguir avanzando en el diálogo en beneficio de los ciudadanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...