22.7 C
Caracas
martes, 02 septiembre, 2025
Publicidad

EEUU: » la salida a la crisis en Venezuela no viene a través de Europa»

Fecha:

Comparte:

Mauricio Claver-Carone,  prefiere una solución regional y no europea a la crisis de Venezuela

El director del Consejo Nacional de EEUU., para el Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone, dijo este miércoles que la salida más recomendable para la crisis de Venezuela es una solución regional con el Grupo de Lima, y no una europea por la vía del Grupo de Contacto Internacional (GCI).

«Nosotros apoyamos al Grupo de Lima porque pensamos que la solución en Venezuela debe ser una solución regional, el Grupo de Contacto podrá tener buenas intenciones, pero no creemos que lo que hace falta a Venezuela es una solución europea«, afirmó Claver-Carone en una entrevista con el canal TVN Noticias de Panamá.

El funcionario estadounidense indicó que esta solución regional Panamá «juega un papel importante», por lo cual, resaltó, se espera que el país centroamericano siga desempeñando un rol de «liderazgo» en la búsqueda de una solución a la crisis que arrastra Venezuela.

Destacó que Panamá tiene una lección importante que le puede dar a Venezuela como lo es haber tenido también una dictadura, «que tuvo las oportunidades de una salida pacífica y que desafortundamente no las aprovechó».

Estados Unidos invadió Panamá el 20 de diciembre de 1989, para derrocar al régimen militar panameño (1968-1989) y capturar al general panameño Manuel Antonio Noriega (1934-2017).

El pasado 22 de julio, Panamá se unió al Grupo de Contacto Internacional (GCI), creado para apoyar una solución a la crisis en Venezuela e impulsado por la Unión Europea (UE) y países de la región.

«Los miembros del Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela están satisfechos de informar de que han aceptado la petición de la República de Panamá de unirse al GCI», dijeron los miembros de la coalición en un comunicado.

Tras la incorporación de Panamá, participan en el Grupo de Contacto Internacional Bolivia, Costa Rica, Ecuador, la Unión Europea en conjunto, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Panamá, Portugal, España, Suecia, el Reino Unido y Uruguay.

En paralelo al GCl, también se ha establecido el Grupo de Lima, formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, al que se sumaron después Guyana y Santa Lucía. También es avalado por Barbados, EEUU, Granada, y Jamaica.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno de Maduro acusa a EEUU de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

El Gobierno de Maduro acusó a Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video publicado este martes por el presidente del país norteamericano,...

Maduro reitera que Marco Rubio «le quiere llenar las manos de sangre» a Trump

Nicolás Maduro reiteró este martes que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, asesora de mala voluntad al presidente, Donald Trump, para...

Rubio dice que no va a especular «sobre lo que pueda suceder» en el Caribe

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, afirmó este martes en México que no va "a especular sobre lo que pueda suceder en...

Maduro asegura que habrá paz y reitera que EEUU «no ha podido ni podrá»

Nicolás Maduro reiteró este martes que el país preservará la paz y la estabilidad ante las tensiones que se viven con Estados Unidos por...

Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EEUU está de «visita de cortesía» en Panamá

El buque USS Sampson, un destructor lanzamisiles del Ejército de EEUU, está en Panamá como parte de una "visita de cortesía", según señaló este...