19.7 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Venezuela implementará plan para enseñar lenguas indígenas en etapa escolar

Fecha:

Comparte:

De acuerdo con una nota de prensa de la cartera de Exteriores, el plan «tiene como objetivo fundamental retomar la enseñanza de los idiomas indígenas a nivel comunitario y escolar, así como revitalizar la investigación académica y los nuevos usos de los idiomas indígenas de migrantes en otros territorios».

El gobierno de Venezuela presentó este viernes el Plan Nacional de Preservación, Fortalecimiento y Revitalización de los Idiomas Indígenas. Con esto buscan retomar la enseñanza de la lengua materna en ámbitos comunitarios y escolares. Así lo informó la Cancillería.

De acuerdo con una nota de prensa de la cartera de Exteriores, el plan «tiene como objetivo fundamental retomar la enseñanza de los idiomas indígenas a nivel comunitario y escolar, así como revitalizar la investigación académica y los nuevos usos de los idiomas indígenas de migrantes en otros territorios».

La presentación del programa tuvo lugar en la sede de la Cancillería, en Caracas, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el pasado martes, 21 de febrero.

El viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería, Rubén Darío Molina, explicó el objetivo del plan, y aseguró que la idea es revitalizar la investigación académica y los nuevos usos de los idiomas indígenas, así como el papel de las mujeres en su transmisión a nuevas generaciones.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas (Inidi), Jorge Pocaterra, quien también participó en la cita, destacó la importancia de difundir y promocionar estos idiomas.

Asimismo, la viceministra de Educación Media, Nancy Ortuño, aseguró que este ministerio respaldará los planes y políticas que permitan avanzar en la «educación descolonizadora».

«Este plan se muestra como un instrumento para integrar y priorizar las políticas públicas para la salvaguarda y revitalización de los idiomas indígenas, con el objetivo de preservar y fortalecer las lenguas originarias de Venezuela como patrimonio inmaterial de la nación y de la humanidad», reseñó la Cancillería.

El pasado 16 de febrero, la Unesco hizo un llamamiento a los países para implantar un modelo de educación plurilingüe durante los primeros años de escolarización, basado en el idioma hablado en el hogar. Reseñó EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...