23.7 C
Caracas
martes, 06 mayo, 2025

Sector educativo: Sin democracia no hay educación democrática

Fecha:

Comparte:

Cuestionan que se pretenda convertir el sistema educativo en un instrumento de control social y político por parte del gobierno

Diferentes organizaciones del sector educativo expresaron su preocupación por la situación actual del país, al firmar que toda la sociedad sin distinción es víctima de arbitrariedad y transgresión a los derechos humanos, y los educadores no quedan fuera de ello.

En ese sentido, los educadores insisten en la necesidad de reforzar la formación de ciudadanos para una convivencia que preserve los valores y principios de un Estado Democrático de derechos y de justicia.

En una de sus obras educativas, el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa decía que “si un Estado es fascista, la escuela es fascista. Si el Estado es falangista, la escuela es falangista. Y si el Estado es democrático, la orientación de la escuela necesariamente tiene que ser democrática”. 

Siguiendo ese pensamiento, organizaciones del sector educativo resalta que el desconocimiento de la soberanía popular expresada el 28 de julio, durante la celebración de los comicios presidenciales, así como la represión contra los ciudadanos que piden el respeto a sus derechos, exponen un Estado que no va en sintonía con lo establecido en la Constitución.

«Es imperativo que la sociedad toda comprenda que la existencia de un sistema moderno de justicia, fundamentado en los principios de soberanía del pueblo, libertades públicas, elecciones libres, respeto a los derechos humanos, participación e igualdad de oportunidades, es esencial para garantizar una educación democrática. En otras palabras, sin democracia ni respeto a todos estos valores, la educación para la democracia es letra muerta y el ejercicio de la docencia se verá seriamente comprometido, siendo los educandos los más afectados ante la actual coyuntura de violación masiva de los derechos», reza el comunicado.

Es por ello que el sector educación considera imperante que desde su posición se promueva el libre debate, la confrontación de ideas, el respeto a la diversidad política y la tolerancia, ya que esto permitirá que la educación refleje la riqueza de la sociedad y forme a los ciudadanos para interactuar de manera crítica y constructiva en el ámbito público.

«Sólo en democracia se puede garantizar el derecho a una educación científica, gratuita y de calidad para todos. Solo en democracia se combate la discriminación y la exclusión social. La crisis humanitaria compleja se agudiza hoy, sin que el estado actúe dándole su justo valor», remarcaron.

El sistema y la educación democráticos son dos caras de una misma moneda, afirma que sin un sistema democrático, la educación se ve amenazada en su misión de formar ciudadanos críticos, autónomos y comprometidos con la construcción de una sociedad justa y equitativa. 

«Es fundamental, en este nuevo escenario que nos impone un Estado violador de los derechos humanos, defender y fortalecer la democracia como el cimiento sobre el cual se edifica una educación verdaderamente humana. No es posible educar en un ambiente de miedo, de terror y persecución a jóvenes estudiantes, a sus docentes y ciudadanos. Se requiere un clima de respeto a los derechos y garantías constitucionales. Se requiere un espacio de tranquilidad, de paz para que sea eficiente y efectivo el proceso enseñanza aprendizaje», agregaron.

Los educadores creen firmemente que tienen el deber de oponerse a la pretensión de convertir la educación en un instrumento de control social y político por parte del Estado/Gobierno. 

«Llamamos al magisterio a fomentar el pensamiento crítico, la pluralidad de ideas, el respeto y la defensa de los derechos humanos. En otras palabras, llamamos a fomentar la democracia y a luchar para que en la educación no se siga entronizando la pobreza», concluyeron.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Rodríguez: Los venezolanos votarán el #25May por la paz

El jefe del Comando de Campaña del Gran Polo Patriótico, Jorge Rodríguez, realizó este martes #6May un nuevo llamado a los venezolanos para que...

Pesistas arribaron a Venezuela con 21 medallas y el Campeonato Mundial Femenino bajo sus manos

Las selecciones masculina y femenina de levantamiento de pesas, categorías sub-17 y sub-20, completaron este martes su arribo al país, luego de conquistar 21 medallas...

Martínez: Apoyo al sector privado y a emprendedores será clave para reindustrializar Aragua

“Hay que promover y apoyar a todo evento a los empresarios y emprendedores como clave de crecimiento económico de Aragua y de toda...

Índice Bursátil Caracas cerró en 236.218,34 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 236.218,34 puntos con una variación de 4.306,64 puntos (+1,86%),...

«Para el nuevo parlamento la prioridad debe ser la ruta democrática y el debate de la reforma constitucional», sostiene Johel Orta

El abogado, analista político y candidato a la Asamblea Nacional (AN) por la lista nacional de la Alianza Lápiz, Johel Orta, considera que "para...