21.7 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

Ministerio de Educación informó que mantendrá inscripciones abiertas todo el año para recibir a niños que retornan al país

Según estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se necesitan cerca de 250.000 docentes para cubrir las aulas de educación inicial, primaria y secundaria que quedaron sin instructores en la última década / Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

El Ministerio de Educación anunció este jueves 31 de noviembre que mantendrán el proceso de inscripción abierto en las escuelas del país durante todo el año escolar, con el fin de garantizar la formación de todos los jóvenes que están regresando al país desde el exterior, reseñó nota de prensa

El ministro Héctor Rodríguez aseguró que en el estado Miranda han regresado unos 1.500 niños, en su mayoría «sin documentos de identificación», y que deben volver a clases.

Además, explicó que en los centros educativos deben evaluar a estos jóvenes para incluirlos en una «aula de nivelación» y, posteriormente, incorporarlos a los salones que correspondan.

Casi 7.775.000 venezolanos han salido del país, según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU Acnur, un dato que desmiente el Ejecutivo que reduce la cifra a poco más de dos millones.

La nota institucional asegura que el 9 de octubre, el país puso en marcha un plan para reestructurar el Ministerio de Educación y sus entes adscritos, como parte de las acciones para el rescate del sistema educativo.

La resolución 0025, firmada por Rodríguez, señala que todo el personal docente con funciones administrativas en cualquiera de las instituciones del ministerio «deberá atender, semanalmente, al menos, las horas académicas de clases de una sección, correspondiente a su área de formación o áreas afines, en instituciones educativas oficiales» del país.

Asimismo, los centros educativos públicos deberán recibir a los docentes jubilados que, de manera voluntaria, quieran reincorporarse a las aulas, ya que en miles de instituciones los maestros solo asisten dos o tres días a la semana para dedicar el resto del tiempo a otras labores que les generen mayores ingresos.

Según estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se necesitan cerca de 250.000 docentes para cubrir las aulas de educación inicial, primaria y secundaria que quedaron sin instructores en la última década.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Rodrigo Cabeza exige fe de vida tras su presunto traslado a un centro de salud después de 20 días de su detención

La familia de Rodrigo Cabeza, exministro de Finanzas del Gobierno de Hugo Chávez, detenido hace 20 días, pidió este miércoles al fiscal general, Tarek...

Osman Quero asumió la presidencia de Fedeagro para el período 2025-2027

El productor agrario y presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Portuguesa, Osman...

Tarek William Saab afirmó que autoridades venezolanas han incautado 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025

El Gobierno de Venezuela incautó 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025, indicó el fiscal general, Tarek William Saab, según una publicación difundida...

Un juez federal bloquea la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

Un juez federal en Washington D.C. emitió este miércoles un fallo contra la prohibición a las solicitudes de asilo en la frontera sur, impuesta...

Detienen en Aragua a una extorsionadora de la banda de Wilmer Guayabal

Detenida en el estado Aragua Jessica del Carmen Perezjor Ramos, de 32 años de edad, por el delito de extorsión, así lo informó a...