25.7 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

Diputados zulianos y autoridades de LUZ crearán un movimiento en defensa de la casa de estudios

Fecha:

Comparte:

El equipo rectoral y los legisladores se reunieron para abordar la crisis económica de la institución

Los legisladores del Consejo Legislativo del estado Zulia, Eduardo Labrador, Zenaida Fernández y José Vielma, sostuvieron una reunión con las autoridades de la Universidad de Zulia (LUZ) con el fin de abordar la crisis económica de la institución y la negativa del Ejecutivo de asignar recursos por diferencias políticos.

Durante el encuentro, el equipo rectoral y los legisladores acordaron crear un movimiento en defensa de LUZ, integrado por los diputados, profesores, estudiantes y sociedad civil.

En la reunión estuvieron presentes el rector Jorge Palencia, Judith Aular, vicerectora Académica, María Arteaga, vicerectora Administrativa, Marlene Primera secretaria Academica, Ana Colina, decana (E) de la Facultad de Agronomía, y Rodrigo Cabezas, profesor de la Facultad de Economía, informó la universidad en nota de prensa.

Durante el encuentro, Eduardo Labrador manifestó su preocupación por las condiciones de la infraestructura de LUZ, tantos áreas verdes como aulas de clases.

El legislador exigió a las autoridades del Zulia que se aboquen a resguardar el Alma Mater para que se garantice la seguridad se los bienes y personas que hacen vida en la universidad.

«No es posible que ha diario se roben los bienes y personas que hacen vida en el núcleo universitario, no es posible que la noche del martes hayan desvalijado el comedor central de nuestra ilustre universidad. ¿A quién afecta esto? a nuestros jóvenes que ven cómo cada día se desaparecen las oportunidades para formarse y eso se traduce en la pérdida de capital humano para Venezuela«, señalo Labrador.

José Vielma, por su parte, pidió a las autoridades de la Universidad del Zulia abocarse a vigilar el núcleo universitario. «LUZ es blanco del hampa, se han robado el tendido eléctrico, el cableado de internet, equipos, es imposible que lo puedan reponer porque solo están recibiendo recursos para cancelar salarios», dijo.

La diputada indígena y economista Zenaida Fernández rechazó que a la Universidad del Zulia el gobierno le haya quitado el presupuesto de mantenimiento. «Veo con tristeza el deterioro de nuestra universidad, vamos a luchar para que LUZ vuela a ser lo que fue, referencia en el mundo por la alta calidad de formación de sus profesionales», dijo.

Los autoridades rectorales fueron enfáticos al señalar que no permitirán que cierren LUZ ni ninguna universidad del país.

Los tres diputados se comprometieron en defender a LUZ sin colores políticos frente al «cerco económico y político» al que está siendo sometida la casa de estudios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ExxonMobil renunció al 20% de bloque asignado por Guyana en zona disputada con Venezuela

Guyana informó el miércoles que la petrolera estadounidense ExxonMobil renunció al 20% del bloque que le fue asignado en una vasta área marítima que abarca...

Anuncian la recuperación del 85% de la carretera Trasandina tras las lluvias

El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, informó que gracias al trabajo conjunto entre instituciones, comunidades y empresas, ya se ha restablecido el 85% del...

Más de 5.000 personas afectadas por desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare

En estado Apure se encuentra en emergencia tras el desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare, esto ocasionado por las fuertes lluvias registrada al sur...

Argentina traspasó a Brasil la presidencia semestral del Mercosur

El jefe de Estado de Argentina, Javier Milei, traspasó este jueves la presidencia pro tempore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio...

Detienen a tres sujetos por robo de cables del Metro de Caracas

Tres hombres fueron arrestados por hurtar material estratégico del Metro de Caracas, afectando el servicio de transporte masivo en pleno centro de la capital. Los...