18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Trabajadores públicos denuncian hostigamiento del gobierno y reiteran que seguirán protestando

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional, ha sido amenazado, alertó Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV. » Le robaron las placas de un vehículo de él, y después lo estaban persiguiendo en otro vehículo con esas placas», alertó

«Aunque nos cueste la libertad». Así confirmó Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV, que seguirán protestando para exigir que se restituyan los contratos colectivos y la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

«El derecho que no se defiende se pierde», aseveró Sánchez este lunes en una rueda de prensa desde la UCV. «Los trabajadores no podemos abandonar la calle en este escenario».

El dirigente denunció que los trabajadores han sido acosados y perseguidos por cuerpos del seguridad del Estado, y afirmó que la detención de dirigentes sindicales y activistas de derechos humanos «es una guerra contra los trabajadores» en la que se violan los derechos fundamentales. «Los imputaron por terrorismo y los dejaron presos por 45 días entre comillas, pero van a agarrarse seis meses, seguramente, y sin presentar una prueba».

Advirtió que Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional, ha sido amenazado. «Le robaron las placas de un vehículo de él, y después lo estaban persiguiendo en otro vehículo con esas placas». Adelantó que consignarán ante el Ministerio Público «un recurso de protección porque no lo detienen pero sí andan en una campaña de hostigamiento».

Para Sánchez, la decisión del TSJ sobre el instructivo de la Onapre -rechazar el amparo pero admitir el recurso de solicitud de nulidad- es una victoria de los trabajadores. «Lo más probable era que lo declararan no a lugar, pero la admisión es para nosotros una victoria y consecuencia de la movilización del martes 12 de julio». Por cierto este martes 19 vuelven a marchar.

Jesús Nazareth García, dirigente de Supra-Caracas, ratificó que se unieron a las protestas en la calle porque son víctimas «de una política aplastante». Insistió en que se debe derogar «el instructivo Onapre», que además «atenta contra el legado de Hugo Chávez».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...