19.7 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Tamara Adrián propone «repensar las masculinidades tóxicas» y las feminidades que «también pueden ser tóxicas»

Texto: Vanessa Davies. Foto: Archivo Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El rol de las mujeres es esencial en las negociaciones como las de México, y eso se vio claramente en los procesos de paz en Colombia: «Las mujeres con perspectiva de género transforman soluciones, crean soluciones fuera de la caja»

Tóxicos ellos, tóxicas ellas. Para Tamara Adrián, diputada de la Asamblea de 2015 y defensora de derechos humanos LGBTQ, la toxicidad puede ser un elemento de la masculinidad y de la feminidad.

Adrián fue exaltada este sábado al salón de la fama por la Fundación Victoria como una de las figuras de las luchas LGBTQ. El pasado 25 de noviembre, durante la marcha unitaria de las venezolanas contra la violencia machista, Adrián conversó con contrapunto.com y envió un mensaje al Estado: «La realidad es que la violencia basada en género no ha desaparecido y, por el contrario, ha aumentado, lo cual nos obliga a repensar las masculinidades tóxicas, esas que matan de 15 a 20 mil niños y jóvenes entre 13 y 25 años cada año por efecto de la violencia, y particularmente, las armas de fuego».

Igualmente hay que repensar las feminidades, que «también pueden ser tóxicas». Eso nos lleva a un punto en el cual «la igualdad no significa renunciar a la masculinidad ni a la feminidad».

Ahora que se reinician las negociaciones en México «hay que hablar de estos temas», subrayó, «y hablar de cómo podemos, todas y todos, crear un mundo mejor».

La perspectiva de género «ha estado ausente en los últimos años, a pesar de que hay una propaganda de que se incluye a las mujeres, y efectivamente hay mujeres en puestos de poder, el hecho de que una mujer esté en puesto de poder sin conciencia de feminismo no cambia las estructuras».

El de México es un proceso que necesita «espacios de análisis transversal, porque la perspectiva de género es absolutamente transversal a todo: a la salud, a la seguridad, a la vivienda, al trabajo, a la educación, a todas las líneas de acción del Estado». Indicó que no solo hay poquísimas mujeres en las delegaciones, sino que además «no necesariamente las mujeres que están tienen perspectiva de género».

El rol de las mujeres es esencial en las negociaciones como las de México, y eso se vio claramente en los procesos de paz en Colombia: «Las mujeres con perspectiva de género transforman soluciones, crean soluciones fuera de la caja».

-¿Hay que incorporar a mujeres a México?

-Si no hay paridad, si 50% está representado por 10% creo que estamos muy mal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...

Arriban 198 migrantes provenientes de EEUU

La tarde de este jueves llegaron al territorio nacional 198 migrantes venezolanos en un avión de Conviasa provenientes de Estados Unidos, con una escala...