21.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Recomendaciones de Cecodap para prevenir situaciones de amenaza o violación en la niñez y en adolescentes

Fecha:

Comparte:

Según el informe, a pesar de que la pandemia ha sido un factor que ha afectado a todos, los niños, niñas y adolescentes siguen estando expuestos a diversas formas de amenaza o vulneración de sus derechos

Ante el alarmante aumento de las solicitudes de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situaciones de amenaza o violación, Cecodap presentó una serie de recomendaciones para prevenir y abordar esta problemática.

En primer lugar, se instó al Estado venezolano  a diseñar e implementar políticas públicas que promuevan, difundan y garanticen los derechos de la niñez y adolescentes, con el objetivo de evitar llegar a situaciones de vulneración. 

“Hay que priorizar programas y servicios de gestión de casos y atención psicosocial para los niños, niñas, adolescentes y sus familias, con respuestas institucionales expeditas, efectivas y de calidad”, se lee en el documento.

Cecodap recomendó que se debe fortalecer la capacidad técnica, operativa y financiera de los órganos que integran el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, así como la implementación de una lógica de articulación entre organismos de Estado y la sociedad civil para la protección a los derechos de los niños.

Detalló que el Estado tiene que disponer de un sistema de datos oficiales sobre las distintas situaciones que afectan los derechos de los niños, niñas y adolescentes, “lo que permitiría caracterizar y diferenciar los supuestos de amenazas y violación a sus derechos y priorizar acciones de prevención y atención”.

Cecodap, además, enfatizó que se deben impulsar campañas informativas permanentes y de calidad sobre los distintos espacios, oportunidades, formas para reportar y denunciar situaciones de amenaza y violación a los derechos de los niños. 

“También se recomienda priorizar los servicios de protección para los niños en el interior del país y atender las necesidades jurídicas y de atención psicosocial en zonas más alejadas de las capitales de estado”, se lee en el informe. 

Según el informe, a pesar de que la pandemia ha sido un factor que ha afectado a todos, los niños, niñas y adolescentes siguen estando expuestos a diversas formas de amenaza o vulneración de sus derechos en este contexto de emergencia humanitaria compleja y pandemia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro asegura que «Venezuela será el primer país que superara los aranceles de Trump»

En medio de una visita al sector de El Valle en Caracas, Nicolás maduro aseguró que "Venezuela será el primer país que superará los...

Fedecámaras señala que «aranceles de Trump» limitan a la industria

Los aranceles del 15 % impuestos por EE.UU. a las exportaciones de Venezuela -una tasa más elevada que la anunciada para otros países de...

Presentaron a Luis Ramón Reyes Reyes como candidato a la gobernación de Lara del GPP: llamó a abordar y convencer «a los indecisos»

El general Luis Ramón Reyes Reyes fue presentado este viernes #4Abr como el candidato oficial por el Gran Polo Patriótico a la gobernación del...

Palmeros de Chacao subirán al Ávila-Waraira Repano este #8Abr: El concejal Hilmer Escalona cuenta los detalles

El dirigente y palmero aclaró que no talan palmas. "Hacemos una poda selectiva" y autorizada por Inparques, aclaró Los palmeros de Chacao son un patrimonio...

CCS Klan Destina celebrará el Día Internacional de la Conciencia con su edición «La poética de la sombra»

Este sáb 5 de abril, a las cinco de la tarde en Altamira, CCS KLAN DESTINA espacio pluricultural y multidisciplinario que promueve el pensamiento...