23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Rafael Uzcátegui: Pedimos a los gobiernos que no saquen de su agenda bilateral con Venezuela el tema de los Derechos Humanos

Xabier Coscojuela

Fecha:

Comparte:

Ingratamente sorprendido se mostró el coordinador nacional de Provea, Rafael Uzcátegui, con lo dicho por el presidente de Brasil sobre la situación de los DDHH en Venezuela y alerta que el gobierno de Lula Da Silva pretende que otras administraciones de la región sigan su ejemplo

Sorpresa y decepción ante las palabras sobre Venezuela de Luis Ignacio Lula Da Silva, presidente de Brasil, es lo que expresa Rafael Uzcátegui, coordinador de la ONG Provea, quien exige a los gobiernos de América Latina que no excluyan el tema de la defensa de los Derechos Humanos en sus relaciones bilaterales con el gobierno de NIcolás Maduro.

Entiende Uzcátegui que estamos en un momento “de progresiva normalización de las relaciones internacionales de Nicolás Maduro con sus homólogos, especialmente en la región,  y que esa normalización se da en al ámbito comercial, político y en otras áreas, pero insiste en solicitar que no excluyan el tema de los DDHH en sus intercambios con la administración de Maduro.

Reconoce que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha mantenido en la agenda el tema de los DDHH, incluso tiene conocimiento que desde el Palacio de Nariño, sede del gobierno colombiano, se han hechos algunas gestiones sobre algunos casos, algunas temáticas vinculadas con la defensa de los derechos humanos, “lo que le agradecemos”.

Las palabras de Lula Da Silva lo sorprendieron “negativamente”, porque el presidente de Brasil es un referente internacional, un político con amplia experiencia y “teníamos otras expectativas”, de quien pesaban podía ayudar a disuadir -a Maduro- en algunas ocasiones en la materia de los DDHH. “Lo que vimos ayer con su palabra es que él va a excluir el tema en su agenda con Miraflores y va a hacer un esfuerzo porque otros países de la región hagan lo mismo”.

Afortunadamente, prosigue Uzcátegui, en esa cumbre hubo las reacciones de los presidentes de Uruguay y Chile, quienes fijaron una posición muy diferente a la del mandatario brasileño. “En el caso del Gabriel Boric está fijando la vara donde hay que hacerlo “que es que no hay que tener doble raseros en la condena en las violaciones de derechos humanos, independientemente de quien las cometa”.

En la posición del mandatario chileno, Uzcátegui ve la presencia de los informes que sobre Venezuela hizo la expresidente de ese país Michelle Bachelet, en los cuales denunció las flagrantes violaciones a los DDHH que se han cometido en Venezuela

Ese esfuerzo hecho  por Bachelet y divulgado  por diferentes ONG de DDHH han que seguir haciéndolo para sensibilizar sobre este tema a quienes detentan el poder, pues los gobiernos que violan DDHH hacen gastos enormes para lavar su imagen en el mundo, por lo que siempre hay que mantenerse activo e informando a los ciudadanos sobre este tema.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cactus emblemático de Galápagos proliferó en una de sus islas después de 70 años

La 'opuntia echios', una especie de cactus emblemática de las Galápagos (Ecuador), ha vuelto a regenerarse en una de las islas setenta años después,...

Conrado Pérez asegura que hackeo contra CNE “está prácticamente solventado” y compartirá link para postulaciones de candidatos (+Video)

Conrado Pérez, rector principal del CNE, informó este jueves que autoridades del Poder Electoral avanzan en la recuperación de su página web y, hasta...

«El nacimiento de la red decide es un paso importante para el proceso de reestructuración de la política en el país», sostiene Johel Orta

El abogado y analista político Johel Orta expresó su satisfacción por "el cambio de postura de un sector de la oposición venezolana que, en...

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.805,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 229.805,16 puntos con una variación de 116,29 puntos (-0,05%),...

Maduro asegura que Venezuela recuperará derechos sobre el Esequibo

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró este jueves en que su gobierno recuperará los «derechos históricos» sobre el territorio del Esequibo, una región de 160.000...