21.7 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Rafael Narváez: Dializarse en Venezuela es un riesgo de vida y un crimen no reactivar programas de trasplantes

Fecha:

Comparte:

De acuerdo al exparlamentario, Rafael Narváez, el derecho a la salud para la clase baja y en especial la de los pacientes con insuficiencia renal no existe

Seis años se han cumplido desde este 1 de junio del 2023 tras la paralización del programa de trasplantes, lo que ha ocasionado la muerte de 78 niños y adolescentes con deficiencias renales. Ante ello, el defensor por los derechos civiles, Rafael Narváez, calificó la situación de inhumano, ya que esos pacientes no pudieron obtener una donación de órganos a causa de la medida y el Estado ha hecho omisión al tema.

«Los pacientes deben realizarse los exámenes de laboratorio en centros privados, así como llevar los medicamentos porque en estos centros no los hay», señaló el exparlamentario, quien a su vez declaró que «dializarse en Venezuela es riesgo de vida y no reactivar el programas de trasplantes es un crimen».

Esta es una situación que viven más de 3 millones de venezolanos que padecen de una enfermedad renal, resaltó Narváez, sin contar que los centros de diálisis no prestan un buen servicio porque la mayoría de las máquinas dializadoras están en pésimas condiciones y el sistema de hemodiálisis es muy deficiente. Por ello, condenó la falta de sensibilidad por parte del Ministerio de la Salud.

Dializarse en Venezuela es una carrera contra la muerte

A su juicio, la situación es una carrera contra la muerte debido a que el Gobierno de Nicolás Maduro no garantiza un protocolo adecuado a los pacientes, quienes deben realizarse la diálisis tres veces por semana, sin embargo, en muchos casos no funcionan y cuando lo hacen tienen que madrugar y hacer colas para esperar el turno del tratamiento.

El abogado hizo un llamado nuevamente al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, para que asuma sus atribuciones establecidas en la Constitución venezolana y se coloque al frente de esta campaña que se inició por la vida de los pacientes crónicos.

Exigió la reactivación del programa de trasplantes y a través de ello colocar en funcionamiento todos los centros de diálisis en el país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro del Interior confirma detención del presunto creador del perfil de Monitor Dólar y afirma que hay 20 presos más

En su programa Con el mazo dando, confirmó la detención por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) al presunto creador del perfil de...

Provea responde al gobierno: Seguiremos exigiendo investigación y rendición de cuentas a los responsables de abusos

"Condenamos este nuevo ataque y alertamos que se produce en medio de una agresiva escalada represiva donde se han registrado decenas de detenciones arbitrarias,...

Cabello acusa a presidente de Guyana de inventar «falsos positivos»

"Cuando hemos tenido que enfrentar a alguien, eso dura hasta siglos y no soltamos hasta que logramos la victoria", afirmó El ministro de Relaciones Interiores...

El CNP establece alianza con Canguro para apoyar a los periodistas venezolanos

Los comunicadores podrán adquirir equipos con financiamiento La alianza entre el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y la empresa Canguro permitirá que, a partir del...

Ministro de Relaciones Interiores afirma que «es un peligro» ir a EEUU: Tenga la seguridad de que lo van a atropellar

"Eso no es nivel cuatro, es nivel 10. En Estados Unidos no hay seguridad jurídica, humana ni de ninguna naturaleza", subrayó Diosdado Cabello El ministro...