21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

Pablo Zambrano: La mala política laboral de Nicolás Maduro le repercutirá el #28Jul

Texto: Theodoraskis Morales Flores | @theodraskis

Fecha:

Comparte:

El 8 de mayo fue publicada en Gaceta Oficial Nº 6.806 la Ley de Protección de las Pensiones. Un texto legal que busca mejorar la protección de los adultos mayores en el país. Se trata de la contribución especial que el empresariado debe aportar del monto de la nómina real hacia un fondo de pensiones

El secretario ejecutivo de FETRASALUD, Pablo Zambrano, aseguró que la «mala política gubernamental que mantiene el presidente Nicolás Maduro» se notará en el evento electoral de finales de julio.

«Estoy seguro que la política laboral que ha establecido este gobierno en Venezuela, que es bestial contra los obreros y contra los trabajadores, va a repercutir el 28 de julio en las elecciones presidenciales», sostuvo.

En ese particular, el sindicalista asevera que «uno de los grandes problemas» que tienen los adultos mayores «es precisamente que perdimos las conquistas. Una conquista que fue la pensión, que se logró inclusive con la llegada del propio Hugo Chávez. En ese entonces se llevó la pensión a que fuera un ancla del salario y por supuesto aumentaban el salario y aumentaban las pensiones, resulta que hoy en día una pensión en Venezuela solo representa un poco más de tres dólares»

«El Gobierno señala que no puede aumentar las pensiones porque no aumenta el salario, porque si no generaría más prestaciones sociales, generaría con las cláusulas económicas más gastos fiscales, pero las pensiones si tú las pagas no generan prestaciones sociales», reiteró.

Zambrano mantiene sus argumentos y sostiene que «el trabajador se gana su pensión al cotizar. Para tu tener derecho a una pensión trabajas 14 años y tiene la 750 cotizaciones, por lo menos en el sector salud; es decir que la mayoría de los pensionados de la salud han cotizado doble y triple a la Seguridad Social y no se le reconoce su derecho de una pensión digna, una pensión que te permita vivir con dignidad y lamentándolo mucho es un gobierno que dice que se identifica con los obreros, pero eso le ha quedado grande, porque Maduro también es pensionado».

Sobre a Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social, Zambrano tiene su punto de vista: «Los empresarios nunca pierden, los que perdemos somos nosotros (los trabajadores y pensionados). Si eso puede servir para mejorar las pensiones bienvenido sea, pero el Gobierno nacional también tiene que publicar cuánto va a recibir, cuánto se va a repartir y por supuesto entregarlo en su totalidad a los pensionados venezolanos, que son los que necesitan mejorar sus ingresos para poder vivir con dignidad».

Agrega que ha notado que «hay una situación que se presenta con el tema de la congelación del salario. Congelar el salario es una propuesta de los empresarios y la compró el gobierno de Nicolás Maduro, que también funge como empresario. Congelaron el salario, que ya tiene más de años sin aumento, con la supuesta intención de recuperar la economía para luego aumentar el salario. Nos han quitado de facto las prestaciones sociales y los contratos colectivos».

Para Zambrano ese porcentaje que los empresarios destinaran a la Ley de Protección de las Pensiones es un préstamo que el Gobierno le hace a los dueños de empresas, pues «los empresarios le van a pagar ese dinero ahorita, pero después va a ser descontado de los próximos impuestos una especie de préstamos que acordaron».

El 8 de mayo fue publicada en Gaceta Oficial Nº 6.806 la Ley de Protección de las Pensiones. Un texto legal que busca mejorar la protección de los adultos mayores en el país. Se trata de la contribución especial que puede ser de hasta el 15% que el empresariado debe aportar del monto de la nómina real hacia un fondo de pensiones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Diálogo con los candidatos | Bertucci, el pastor que propone reducir el Estado, potenciar lo social y restablecer relaciones con Israel

El aspirante a la silla presidencial detalló las acciones de su posible Gobierno, acciones que, considera, deben ser puestas en práctica de manera inmediata...

«El Gobierno insiste en sacar a los venezolanos de la ruta electoral», afirmó María Verdeal

La dirigente política también se expresó en torno a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señalando que “la parcialidad política está...

Supremo de Brasil descriminaliza el porte de marihuana para uso personal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante,...

Delcy Rodríguez denuncia que han cortado guayas que sostienen el Puente Angostura

Dijo que se trata de un plan "bien orquestado" porque para acceder a la gayas se deben soportar temperaturas de hasta 40 grados Delcy...