24.3 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Los pensionados venezolanos volverán a protestar para llevar a la calle su viacrucis de todos los días

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Un pliego de peticiones fue llevado el pasado jueves 9 de marzo a la sede del IVSS en Caracas. La próxima protesta nacional se realizará en plena Semana Santa, como lo adelantó Pedro García, directivo de Copenjuve

Cuando un pensionado venezolano relata lo que sufre a diario lo más fácil es molestarse, y lo menos difícil es solidarizarse. El jueves 9 de marzo, cuando se cumplió un año de la introducción de un pliego de solicitudes ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), volvieron al mismo lugar a reiterar sus exigencias. Como lo explicó Pedro García, directivo de la Confederación de Pensionados y Jubilados de Venezuela, ya han pasado «por todas las instituciones del Estado, incluida la Vicepresidencia, y no hemos recibido respuesta pese a que el artículo 79 de la Constitución garantiza el derecho de petición».

Hasta la fecha «han sido negligentes, han sido irresponsables las instituciones del Estado que no han respondido a los pensionados, a personas de tercera edad», reprochó.

La vía de llevar documentos, cartas y pliegos la van a mantener. En todos ratifican sus demandas: pensión igual al costo de la canasta básica o al menos igual a la canasta alimentaria, pago a los pensionados en el exterior, entrega de medicamentos y cirugías, restitución de la comisión de enlace entre pensionados y el IVSS. Esta vez añadieron un nuevo elemento: cancelación de un tercer mes de aguinaldo.

«Vamos a seguir en la calle. Dejaremos nuestro aliento en las calles de Venezuela con la protesta cívica, pacífica, democrática. Seguir reclamando. Seguir elevando nuestra voz», indicó García. Para Semana Santa han previsto hacer un viacrucis nacional de los pensionados: «Esa será la próxima acción nacional contundente». Esperan que el gobierno «se digne atender los justos reclamos de los pensionados y jubilados, que trabajamos 30 y 40 años en la administración pública o el sector privado, cotizando de nuestro salario para que tuviésemos una pensión digna para poder vivir, para medicinas y para alimentarnos».

El gobierno «está jugando al desgaste», subrayó Arnaldo Benítez, dirigente del sector. «Nosotros estamos luchando por el futuro, incluso, de los que hoy día nos reprimen. Seguiremos en la calle hasta que la vida nos lo permitan». Para Benítez lo imprescindible es que la pensión sea igual a un salario mínimo vital, y está convencido de que el Estado tiene cómo hacerlo. Descarta que las sanciones sean las responsables de la falta de recursos. «Para nosotros la verdad es que no tenemos para comer, no tenemos para los medicamentos, ni para la ropa».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dos meses preso cumple el periodista y profesor Carlos Marcano

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) indicó que este miércoles se cumplen dos meses de la detención del periodista y profesor...

Hasta en 80% puede mejorar la calidad de vida de las mujeres con nuevas técnicas quirúrgicas para tratar la endometriosis

La implementación de nuevas técnicas quirúrgicas, como es el caso de la cirugía escisional, las pacientes con endometriosis podrían experimentar una mejora del 80%...

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1.200 prisioneros

Rusia y Ucrania acordaron este miércoles 23 de julio durante las negociaciones en Estambul, un nuevo intercambio de prisioneros que beneficiará a 1.200 personas de cada bando, y Moscú...

«Papá es inocente»: Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que se cumplen dos meses de su detención

El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa cumple dos meses privado de libertad sin garantías del debido proceso, denunció este miércoles su hijo mayor, Ramón...

Índice Bursátil Caracas cerró en 499.361,31 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 499.361,31 puntos con una variación de 4.644,40 puntos (+0,94%),...