26.2 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Jubilados de PDVSA piden al gobierno pago del fondo de pensiones

Fecha:

Comparte:

Hoy día de los DDHH, personal jubilado de petróleos de Venezuela mantienen encuentro en adyacencias de vicepresidencia e indican que la deuda trasciende a 7 millardo de dólares

Este jueves 10 de diciembre, día de los derechos humanos, durante encuentro en la Plaza de Altagracia, personal jubilado de petróleos de Venezuela pidieron al gobierno de Nicolás Maduro el pago del fondo de pensiones a jubilados de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

El gerente de la asociación de jubilados, José Castillo, afirmó que desde hace 6 años el personal que se jubiló de PDVSA no recibe respaldo por parte de la industria petrolera y exigen pago del fondo de pensiones.

«Somos 31mil jubilados y hay una deuda desde el 2014 que trasciende a 7 millardo de dólares», agregó que para plantear la situación «en reiteradas oportunidades nos hemos reunido con quienes administran nuestro fondo de jubilación, también con el presidente de Petróleos de Venezuela y no hemos recibido respuesta satisfactoria, dijo.

Castillo, expresó que «el deber ser» es poder vivir de una jubilación digna y manifestó su preocupación ante las muertes de las personas de la tercera edad que no logran recibir y disfrutar de su pensión en vida.

«Nos preocupa que son personas de 70 años en adelante y a diario se nos mueren 7 viejitos en las distintas regiones y los estatutos dicen que ese dinero nosotros tenemos que percibirlo en vida luego de uno estar jubilados, disfrutar lo que se aportó durante el ámbito laboral», detalló el gerente de jubilados.

En este sentido, aseguró que el propósito de estar reunidos hoy, era poder conversar y conseguir una respuesta inmediata por parte de vicepresidencia nacional.

«El 18 de noviembre sostuvimos unas reuniones con el rector de despacho de vicepresidencia y nos manifestó apersonarnos hoy 10 de diciembre que nos iban a atender para ver en qué departamento nos iban a atender», indicó Castillo.

Por su parte, jubilados de PDVSA ratifican la información del gerente aseguran que la lucha de hoy es porque la deuda crece con el pasar de los años y no tienen respuesta.

«Nos nos quieren pagar nuestros ríales y estamos luchando por eso, el Estado agarró el dinero y no nos quiere pagar y nos deben desde el 2015 a cada empleado un aproximado desde 65mil a 85mil dólares y no nos pagan», afirmó trabajador jubilado de PDVSA.

«Estamos esperando una mesa de trabajo con Delcy Rodríguez porque estuvimos desde 15 a 40 años trabajando en la industria y el fondo de pensiones lo desaparecieron, esa es nuestra queja», agregó el trabajador jubilado.

Además, director de región Capital de asociación de jubilados de la industria petrolera y petroquímica nacional, Rubén Velazquez, explicó que tener respaldo de salud y bienestar es prioridad.

«Se nos están muriendo los viejitos jubilados y antes a nivel nacional contábamos con más de 185 clínicas y ahorita no tenemos quien nos atienda», dijo Velázquez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con el ministro de Minas y Energías de Colombia para buscar «nuevas áreas de cooperación»

Delcy Rodríguez sostuvo este jueves 3 de julio una reunión en Caracas con el titular de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, en...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...