19.7 C
Caracas
viernes, 09 mayo, 2025

Jorge González Caro, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas, exhorta a hacer el censo: Permitirá saber si hay o no bono demográfico

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Estamos haciendo mucha abogacía con el gobierno para que se haga el censo, y una de las cosas que queremos saber es si hay o no hay bono demográfico», señaló

Si Venezuela todavía tiene o no tiene bono demográfico es una pregunta que Jorge González Caro, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas, no se atreve a responder con un sí o con un no.

«De verdad nosotros no sabemos. Nosotros creemos que sí. Estamos haciendo mucha abogacía con el gobierno para que se haga el censo, y una de las cosas que queremos saber es si hay o no hay bono demográfico», explica González Caro en conversación con contrapunto.com luego de un encuentro con reporteras y reporteros en Caracas efectuado este viernes 22 de septiembre de 2023.

«Una cosa importantísima para nosotros es que se haga el censo, y que se difundan los datos del censo», resalta.

En el contexto de la pandemia de Covid-19 el gobierno convocó un censo autogestionado, que avanzó hasta un momento -con datos en vivo- pero luego se detuvo. «Hay que hacer un nuevo censo, autoempadronado o como lo decidan», refiere. «Hay que hacerlo de forma inmediata» porque «tenemos mucho tiempo sin datos».

Como lo comentó González Caro, el Fondo tiene un plan estratégico con tres objetivos: cero muertes maternas, cero necesidades insatisfechas de planificación familiar y cero violencia de género.

El Fondo tiene un nuevo programa de país que espera desarrollar entre 2023 y 2026, y uno de los elementos clave son los datos de población. Ese programa de país tiene cuatro objetivos: mejorar la calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva, de planificación familiar (incluidos los servicios para adolescentes) y de atención a la violencia de género; transformar la cultura para avanzar hacia el mayor reconocimiento de la mujer y la no violencia contra la mujer; tratar de tener datos demográficos y apoyar el censo; preparación y ejecución de ayuda humanitaria.

«En la ayuda humanitaria tenemos áreas como la salud sexual y reproductiva, que trabaja la atención a la mortalidad materna con la mejora de los servicios obstétricos de emergencia» en hospitales como los Magallanes de Catia y la Maternidad Concepción Palacios. También, el acceso universal a insumos anticonceptivos. Igualmente los espacios seguros y otras políticas para la atención de la violencia basada en género. «Los servicios de manejo clínico de la violencia sexual», disponibles en varios estados del país (como Táchira y Sucre), para que la mujer pueda prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados, así como recibir atención legal y psicológica.

El Fondo, en alianza con el sector privado, desarrolla un proyecto de prevención del embarazo adolescente en Soledad (Anzoátegui) con resultados favorables en más de 80%, destacó González Caro durante el intercambio con los medios de comunicación.

Los espacios seguros, habilitados hasta la fecha en siete estados, ofrecen atención legal y psicológica. No son casas de abrigo, aclaró, sino un punto de encuentro para el fortalecimiento y acompañamiento de las mujeres.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gustavo Martínez de Marea Socialista denuncia falta de garantías en las elecciones y poca transparencia del CNE

Gustavo Martínez, vocero de Marea Socialista, expresó su rechazo a las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el 25 de mayo en Venezuela, calificándolas...

Dirigentes de izquierda con respecto a las elecciones: «No hay garantías ni legalidad y no vamos a participar»

En una rueda de prensa realizada este jueves, Jackeline López, vocera y miembro del Partido Comunista de Venezuela–Dignidad (PCV-Dignidad), acompañada de dirigentes de diversos...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #9May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 9 de mayo será...

A 80 años de la victoria sobre el nazismo y con un nuevo papa: ¿Hay un nuevo orden mundial?

Las relaciones políticas han cambiado tanto en el último medio siglo que podemos afirmar que existe un nuevo orden mundial, cruzado por comportamientos alejados...

María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

Este jueves, la candidata a la Gobernación de Táchira, María Teresa Cantor, junto a los dirigentes nacionales de Un Nuevo Tiempo (UNT) y aspirante...