18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Italia convocó al encargado de negocios de Venezuela en Roma para protestar por desaparición de cooperante y limitaciones diplomáticas

Texto: EFE. Foto: El Nacional

Fecha:

Comparte:

«He convocado esta mañana al encargado de negocios de Venezuela para protestar enérgicamente por la falta de información sobre la detención del ciudadano italiano Alberto Trentini y para impugnar la expulsión de Caracas de tres de nuestros diplomáticos», anunció Antonio Tajani

El ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, convocó este miércoles al encargado de negocios de Venezuela en Roma para «protestar enérgicamente por la falta de información» sobre la detención de un cooperante italiano y «por la expulsión de Caracas de tres diplomáticos».

La familia del cooperante italiano Alberto Trentini denunció este martes su desaparición, casi dos meses después de su arresto en Venezuela, mientras que la Cancillería del país ordenó a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados en respuesta a su «conducta hostil».

«He convocado esta mañana al encargado de negocios de Venezuela para protestar enérgicamente por la falta de información sobre la detención del ciudadano italiano Alberto Trentini y para impugnar la expulsión de Caracas de tres de nuestros diplomáticos», anunció Tajani en su cuenta de X.

«Italia seguirá pidiendo a Venezuela que respete las leyes internacionales y la voluntad democrática de su pueblo», añadió el jefe de la diplomacia italiana.

Tretini, que trabaja para la ONG ‘Humanity & Inclusion’, fue presuntamente detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito, según denunciaron sus familiares, que exigieron conocer inmediatamente su situación actual.

«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», escribió la familia en un comunicado publicado por los medios.

La denuncia de la familia del cooperante coincidió con la orden de la Cancillería de Venezuela a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia de «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas en un plazo de 48 horas, en respuesta -dijo- a su «conducta hostil» y al apoyo a «grupos extremistas».

«Además, los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la plaza Bolívar de Caracas, garantizando el estricto cumplimiento de sus funciones», dijo el titular de Exteriores, Yván Gil, en un mensaje publicado en Telegram.

El Gobierno italiano ha sido muy activo en reclamar a Nicolás Maduro la publicación de las actas de las elecciones del 28 de julio, y la primera ministra, Giorgia Meloni, se ha referido al opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, como «presidente electo» de su país.

«Las noticias que llegan de Venezuela son otro acto inaceptable de represión por parte del régimen de Maduro», afirmó el pasado viernes Meloni, después de que la líder opositora María Corina Machado fuera «retenida» y posteriormente liberada tras una protesta en Caracas.

Ese mismo día, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidieron a Maduro que retome el diálogo con la oposición para que sea posible «la vuelta de la democracia y de la estabilidad» en el país suramericano, luego de que jurara como presidente para un tercer sexenio ante el Parlamento, controlado por el chavismo.

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos, como Perú y Paraguay, negaron legitimidad a la toma de posesión de Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reitera que González Urrutia fue el ganador por amplio margen.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...