Este martes 8 de abril, integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, familiares de personas aún detenidas tras el proceso electoral del 28 de julio, intentaron llegar al Palacio de Miraflores para entregar una carta al presidente Nicolás Maduro, en la que solicitan su apoyo para que las autoridades competentes revisen los expedientes de los detenidos y les concedan, a la mayor brevedad posible, la libertad que merecen.
El contenido de la carta enfatiza la inocencia de sus familiares: «Si bien algunas protestas resultaron en actos aislados de violencia, que reconocemos deben ser investigados y sancionados por el Estado, la gran mayoría de aquellos detenidos no estaban cometiendo ningún delito en el momento de su arresto, y no existió ninguna orden judicial en su contra. De hecho, muchos de ellos ni siquiera participaban en dichas protestas».

Asimismo, la carta aborda las graves violaciones al debido proceso, la vulneración del derecho a la defensa y las condiciones deplorables en las que se encuentran recluidos. Destaca el impacto físico, psicológico y económico que esta situación ha provocado en los detenidos y sus familias, en especial en madres, hermanas y esposas, muchas de las cuales provienen de sectores populares.

Han transcurrido ocho meses, y aún permanecen más de 300 personas injustamente detenidas tras las movilizaciones post-electorales. Por ello, las familiares hacen un llamado a la solidaridad colectiva del pueblo, de los medios de comunicación y funcionarios de gobierno, para que el mensaje contenido en esta carta llegue al Presidente de la República, con la esperanza de poner fin a este calvario.
Acá una copia de la carta que intentan hacerle llegar al jefe del Estado:

