28.2 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Empleados públicos exigieron al ministro del Trabajo derogar memorando que eliminó beneficios de contratos colectivos

Texto, fotos y video: Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

El Memorándum 2792 autorizó a todos los entes de la administración pública a “revisar” las conquistas salariales establecidas en las contrataciones colectivas del sector, “[…] en virtud que en el nuevo Salario Mínimo se encuentra totalmente garantizado el principio de progresividad en el ingreso del trabajador”, señaló Provea

Un grupo de activistas sociales, trabajadores activos, pensionados y jubilados le exigieron este viernes al ministro para el Trabajo, Eduardo Piñate, la derogación del Memorando 2792, la salarización de los bonos, el reenganche de trabajadores despedidos por temas políticos y retomar las discusiones contractuales por sectores.

Al cumplirse seis años del Memorando 2792, los manifestantes se acercaron a la sede administrativa del Ministerio del Trabajo para pedir una audiencia con el máximo dirigente de la cartera de los trabajadores.

La intención de hablar con Piñate era la de entregarle un documento en el que los dirigentes le exigían los puntos arribas señalados. Una comisión de las

Pedro Eusse, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores de Venezuela, lideró el conjunto de organizaciones sindicales y gremiales estre trabajadores activos, jubilados y pensionados, que exigieron derogar el Memorando 2792.

«Hoy 11 de octubre se cumplen seis años del fatídico Memorando 2792, que fueron los lineamientos para las convenciones colectivas de trabajo que se dictaron en ese momento y las dictó precisamente Eduardo Piñate. Nosotros estamos denunciando que ese esos lineamientos significaron prácticamente la muerte súbita del derecho a las negociaciones colectivas en Venezuela qué como sabemos están consagradas en el artículo 96 de la Cosntitución», aseveró.

Además, el dirigente sostuvo que «desmontaron la gran conquista de la progresividad de los derechos laborales, porque impusieron que todos todas las tablas salariales tenían que tener como punto de partida ell salario mínimo».

Eusse sijo que «esos parámetros tenían que ser revisado. Lo impusieron sin discutirlo con nadie, ni nada».

«Traidores de la clase obrera. Ese fue el punto de partida de un plan sistemático para destruir el salario, para desmontar las prestaciones sociales, las vacaciones, las utilidades, los aguinaldos y para desbaratar las cláusulas salariales económicas en los contratos colectivos. Entonces eso a los únicos que benefician son a los capitalistas y el Estado se ahorra una plata muy importante», denunció el activista.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pedro Infante lideró una reunión con las 15 comisiones permanentes para avanzar en la agenda legislativa de 2025 del Parlamento

El Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Infante, lideró una reunión con los presidentes y vicepresidentes de las 15 Comisiones Permanentes...

Alcaldesa de El Tigre destaca disminución del índice delictivo en 2024

Este lunes 31 de marzo, la alcaldesa del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, Lilys Osuna, entregó el informe de gestión del año 2024,...

Laser Airlines renovó la certificación IATA Operational Safety Audit para el periodo 2025-2027

"Nuestro enfoque siempre ha radicado en el mejoramiento permanente de los procesos internos de la empresa, con miras a ser referencia en calidad y...

Plataforma Unitaria aboga por una “política integral” en favor de migrantes venezolanos en Estados Unidos

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) manifestó este martes que la organización política aboga por la implementación de una política integral en favor de todos...

Mariela Ramírez: En Foro Cívico siguen las deliberaciones sobre la participación en los próximos eventos electorales

La dirigente Mariela Ramírez, integrante del equipo de Foro Cívico, sostuvo este martes que la organización mantiene una conversación permanente entre sus miembros sobre...