26.5 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025
Publicidad

Docentes exigen al ministro de Educación cumplir las leyes: «El instructivo ONAPRE nos violó todos los derechos»

Fecha:

Comparte:

Los maestros y profesores del Distrito Capital exigieron al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, cumplir con las leyes venezolanas y dejar de violar los derechos de los profesionales de la enseñanza.

En una ruede de prensa en la sede de la Federación Venezolana de Maestro, en Caracas, los dirigentes sindicales denunciaron una serie de irregularidades que el Gobierno de Nicolás Maduro comete contra el gremio docente.

Entre los puntos destacados denunciaron los siguiente: Situación del magisterio, la suspensión de salarios a algunos maestros, retardo en el pago a los docentes nuevos, acoso laboral a los dirigentes sindicales y la pobreza extrema en la que viven muchos educadores.

«Tenemos ese contrato vigente, pero tampoco se está respetando el contrato que tenemos. Es decir, este contrato colectivo que se firmó el 2018 tiene infinidad de cláusulas que eran para mejorarnos, para mejorar las condiciones del docente, pero lo están violentando», aseguró Islenis Pulido, dirigente de Fetrasined.

Además, aseguró que cada día «vemos que las están irrespetando, nos quitan esas reivindicaciones que estaban dentro de ese contrato. Nosotros podemos a ver esas cláusulas que nos benefician y y nosotros decimos que ni siquiera el 80% de ese contrato colectivo se está cumpliendo, el que está vigente (2018). Nosotros los docentes y los dirigentes sindicales tenemos la obligación de denunciar eso porque es nuestra obligación como docentes, como ciudadanos y además como dirigentes sindicales».

«Nos mantiene esa tabla ONAPRE que se inventó el Estado, una tabla ONAPRE que también nos vino a quitar derechos y reivindicaciones que habíamos ganado a través de los contratos colectivos. Una tabla que nos quitó primas, que nos quitó muchos beneficios que están allí. Lo que nosotros pedimos al menos que restablezcan y que respeten ese contrato vigente», exigió Pulido.

La gremialista aprovechó la ocasión para denunciar la suspensión de pago a varios docentes, quienes estaban presente en la rueda de prensa, pero que no hablaron por «miedo a represalias por parte del Estado», también pidió el cese de los acosos a los dirigentes que «asisten a los centros educativos para conocer de primera mano la situación de los profesores». En ese sentido, reiteró que están violando la Constitución de Venezuela y la Ley Orgánica del Trabajo «porque no respetan el fuero sindical».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Desvelaron primera imagen de la tumba del papa Francisco

El Vaticano difundió por primera vez una fotografía de cómo será la tumba del papa Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor,...

Pérdida de la institucionalidad es una de las causas de la «decadencia venezolana»

"Los venezolanos de la decadencia somos todos, porque pasamos de un país rico, millonario, en vías de desarrollo, a un país que lucha diariamente...

Reino Unido levanta sanciones a 12 entidades sirias

El Ministerio británico de Asuntos Exteriores (Foreign Office) levantó este jueves las sanciones impuestas a una docena de entidades gubernamentales y medios de comunicación...

Asilados en Embajada de Argentina realizaron nuevo llamado “urgente” a la comunidad internacional: “Hemos sufrido todo tipo de atropellos”

Los cinco dirigentes opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, protegida por Brasil, realizaron este jueves #24Abr un nuevo llamado a la...

Sociedad Interamericana de Prensa alerta sobre el daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó este jueves sobre el impacto en la libertad de prensa en las Américas de las democracias debilitadas...