Las organizaciones plantearon la necesidad de realizar un censo nacional de adultos mayores, garantizar casas de alimentación y atención médica
Varias organizaciones de jubilados y pensionados se reunieron en Caracas, el martes 10 de junio, con el viceministro del Ministerio del Adulto Mayor, Diógenes Linares, y con el coordinador nacional del programa socioproductivo, Fernando Vásquez.
Copenjuve, Asocejuprc, Fenajupv y la asociación de jubilados del estado Aragua, entre otras organizaciones, consignaron un documento con más de 10 propuestas. Entre otras, realizar un censo nacional y masificar planes recreativos gratuitos y de bajo costo.
Como lo explicaron en una nota de prensa, las propuestas «podrían mejorar sustancialmente los padecimientos del día a día de este importante sector social». Los representantes del ministerio «se comprometieron a estudiar nuestras propuestas y a darles continuidad a estas reuniones».
Los dirigentes destacaron que visibilizar la realidad del adulto mayor y buscar soluciones «es una acción que debe unir a toda la sociedad».
Ana Yánez, dirigente de jubilados, explicó a contrapunto.com que las autoridades se comprometieron a revisar las propuestas. «El tema de salud es muy complejo y está afectando a las personas adultas mayores», porque incluso en las instituciones públicas los servicios de salud no están funcionando. La alimentación es otro problema grave, subrayó. En este punto, insistieron en retomar las casas de alimentación para atender lo que califican como «una emergencia».
«Quedamos en hacer otra reunión, porque ese ministerio fue creado con varios planes para los adultos mayores y los abuelos», resaltó Yánez. En ese encuentro se abordarían aspectos como la incorporación de los adultos mayores al ámbito socioproductivo, con unidades productivas y con emprendimientos.