27.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Denuncian que trabajadores de Guayana detenidos se encuentran en «periodo de adaptación» en la Dgcim: Exigen prueba de vida

Texto: Vanessa Davies. Imagen: Cortesía

Fecha:

Comparte:

«El que tiene que tener un periodo de adaptación inmediato a la Constitución eres tú, que eres un perpetrador de crímenes de lesa humanidad», replicó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres en respuesta al director del penal, Mauro Alexis Suárez

Los trabajadores de Sidor detenidos hace más de una semana, Daniel Romero y Leonardo Azócar, recluidos en la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), no han sido vistos por sus familiares. Lo denunció este lunes Eduardo Torres, abogado y defensor de derechos humanos. Torres advirtió, además, que un funcionario de la Dgcim les explicó que Romero y Azócar se encuentran en «periodo de adaptación» en ese organismo policial.

«El lunes pasado fuimos a exigirle al defensor del pueblo que, con base en la Constitución y la propia ley de la Defensoría del Pueblo, interpusiera el hábeas corpus, porque a nosotros los abogados y familiares de cientos de presos los tribunales nos hacen caso omiso», detalló Torres en el contexto de la protesta de trabajadoras y trabajadores públicos en el centro de Caracas.

Recordó que el pasado martes 20 de junio una vocera de la Defensoría del Pueblo les dijo que podían acudir a la sede de la Dgcim y buscar allí al director del penal, Mauro Alexis Suárez. «Este ciudadano, director de ese penal, es un perpetrador de crímenes de lesa humanidad. Este ciudadano, Mauro Alexis Bracho Suárez, tuvo el tupé de decirles a los familiares que él está por encima del artículo 44 de nuestra Constitución, que establece que todo detenido tiene el derecho de ver inmediatamente a sus familiares, abogados o cualquier persona de confianza», informó.

Torres aseveró que «este ciudadano, Mauro Alexis Bracho Suárez, les dijo que los presos que pasan por la Dgcim tienen que tener un periodo de adaptación de 15 días, de 30 días o de 45 días; que él lo determina. Pues no, Bracho Suárez: el que tiene que tener un periodo de adaptación inmediato a la Constitución eres tú, que eres un perpetrador de crímenes de lesa humanidad. Estás vulnerando la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos». De estos hechos «ya está informado el alto comisionado para los derechos humanos, la misión de determinación de hechos y la oficina de víctimas de la Corte Penal Internacional en La Haya».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«El cronograma avanza muy firme»: CNE registra 99,02% de mesas instaladas para comicios municipales

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, ofreció un balance sobre el avance del cronograma para la realización de los comicios municipales...

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne y sus derivados en el mercado venezolano, pese a las lluvias

Pese a las afectaciones de la producción que ha registrado el sector ganadero tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes regiones de Venezuela, la...

Trasnocho Cultural abrió inscripciones para el 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural

La edición número 11 del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los...

Diosdado Cabello recibió a otros siete niños que estaban retenidos en EEUU

Otros siete niños que el gobierno de los Estados Unidos mantenía retenidos en su territorio arribaron durante este viernes #25Jul a Venezuela en el...

Fedeindustria insiste en la necesidad de contar con canales que fortalezcan la exportación y oxigenen la economía

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), reiteró que el sector empresarial mantiene su apuesta por el país, mientras busca avanzar en...