22.6 C
Caracas
lunes, 12 mayo, 2025
Publicidad

Cepaz: 85 femicidios se registraron en Venezuela durante el primer trimestre de 2020

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Solo en enero se registraron 34 casos

Según el balance presentado este jueves 21 de mayo por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), en menos de cuatro meses se registraron 85 femicidios en Venezuela. El documento señala los casos y explica cómo cada 36 horas una mujer venezolana fue asesinada entre el 1° de enero al 13 de abril del año 2020.

La directora ejecutiva, Carolina Godoy, informó que hasta el 13 de abril, 85 venezolanas fueron asesinadas, lo que generó un promedio de una víctima cada 36 horas. Estas muertes dejaron un total de 21 niños y niñas huérfanos, y seis de estos pequeños presenciaron como mataron a sus madres.

Ocho de las víctimas eran menores de 10 años; 25 tenían edades comprendidas entre los 23 y los 31 años; tres de ellas estaban embarazadas. 40 de ellas fueron asesinadas dentro de sus hogares y a 14 las mataron en la vía pública.

Imagen referencial

Sobre las armas que usaron sus victimarios, las de fuego fueron las más empleadas, de esta forma mataron a 28 de las víctimas; le siguen los cuchillos, navajas y objetos punzo-penetrantes con los que asesinaron a 20 mujeres. La fuerza física cobró la vida de 12, y 2 fueron asfixiadas.

Los victimarios en 44 de los 85 casos se fugaron, y nueve agresores se quitaron la vida.

De acuerdo con el Cepaz, los estados donde más se reportaron femicidios son Distrito Capital, Miranda, Aragua y Zulia.

Imagen referencial

Por otra parte, Godoy señaló que solo en marzo, el primer mes en en el que se implementó la cuarentena para prevenir la propagación de la COVID-19, se registraron 16 femicidios en Venezuela. En tal sentido, la abogada refirió que el aislamiento «profundiza la situación de desigualdad», e incrementa el nivel de violencia en los hogares, debido a la falta de trabajo, de dinero, y el nivel de ansiedad que puede caer el ser humano por sentirse encerrado.

El femicidio en Venezuela aparece tipificado como delito en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y es definido como «la forma extrema de violencia de género, causada por odio o desprecio a su condición de mujer, que degenera en su muerte, producidas tanto en el ámbito público como privado”. Según el artículo 57 de la Ley, quien “intencionalmente cause la muerte de una mujer motivado por odio o desprecio a la condición de mujer, incurre en el delito de femicidio, y será sancionado con penas de veinte a veinticinco años de prisión».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carretera Panamericana estará cerrada parcialmente desde este #12May por trabajos de rehabilitación

Los trabajos de mantenimiento en la carretera Panamericana, en Caracas, se realizarán durante dos meses, en horario nocturno El Ministerio de Transporte informó que cerrarán...

Zelenski anunció que viajará a Estambul para conversaciones con Putin

Este domingo, el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, refirió en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram que esperará en persona...

Fuertes inundaciones en el Congo dejan al menos 62 fallecidos

Al menos 62 personas fallecieron y 30 resultaron heridas por las lluvias torrenciales que inundaron el pueblo de Kasaba, en el este de la...

China y EEUU recortan sus aranceles en más del 100% durante 90 días

Luego de una mesa de negociaciones llevadas a cabo en Suiza, representantes de China y Estados Unidos (EEUU) han llegado a un acuerdo para...

Venezuela suma medallas en el Campeonato Panamericano Senior de Lucha 2025

La delegación venezolana continúa destacándose en el Campeonato Panamericano Senior de Lucha 2025, celebrado en el Gimnasio Nuevo León Unido de Monterrey, al sumar...