El coordinador general de la organización de derechos humanos Cecodap, Carlos Trapani, lamentó este martes que la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) “está desarticulada” y, a su vez, falta la implementación de otras medidas para que la misma se fortalezca.
Este 1 de abril la Lopnna cumple 25 años de haber sido creada, una ley que, asegura, “transformó el enfoque hacia la infancia en Venezuela”, puesto que fue construida con amplia participación social y los niños, niñas y adolescentes fueron “protagonistas”.
“Esta ley cambió el paradigma. Abandonamos la situación irregular y abrazamos la protección integral. Reconocimos que la niñez no es objeto de caridad, sino sujeto de derechos”, manifestó mediante su cuenta en la red social “X”.
Pese a esto, Trapani sostiene que en el país faltan programas, presupuesto, articulación y voluntad para que la Lopnna no corra el riesgo de volverse una “promesa vacía” por parte de las autoridades venezolanas.
Asimismo, agregó que uno de los desafíos en la nación es “hacer vivir” la Lopnna en colegios, tribunales, hospitales y comunidades. Con esto, añadió, se le devuelve el espíritu y la promesa a este sistema de protección.
“A 25 años, el desafío no es reformar la Ley. Si la Lopnna sigue viva, es por el trabajo silencioso de cientos de personas y organizaciones que la sostienen día a día, aún sin recursos, pero con convicción”, sentenció.