La Organización hizo un llamado a la «solidaridad global»
Cáritas Internationalis, advirtió que la crisis económica derivada de la pandemia «impactará sobre los más pobres» e instó a la comunidad internacional a «estar preparados para implementar medidas que ayuden a las personas a construir sus vidas».
El secretario general de Cáritas Internationalis, Aloysius John, expresó su preocupación sobre cómo afectará la crisis sobre los más pobres y los países menos desarrollados.
En tal sentido, dijo que «estamos en medio de una tragedia mundial histórica sin precedentes, creada por la pandemia del coronavirus. En este momento crítico, Caritas Internationalis, se está organizando para acompañar, movilizar recursos, apoyar y ayudar a los afectados por el virus y también aquellos que se ven afectados indirectamente debido a las consecuencias sociales y económicas de la pandemia».
Enfatizó en el impacto económico global, que está teniendo la pandemia con «cientos de miles de personas sin trabajo debido al encierro y la desaceleración de la economía global».
John, señaló que la mayor preocupación en estos momentos es «preparar a los países más pobres de África, Asia, América Latina y Oriente Medio” y sobre todo a “los migrantes, los solicitantes de asilo y los desplazados, que también se encuentran en condiciones vulnerables y ya están afectados por la pérdida de medios de subsistencia, precarias condiciones de vida y también falta de necesidades básicas».
Las 165 Cáritas nacionales han activado programas para apoyar a las poblaciones afectadas. En India, se han suministrado más de 72.000 botellas de desinfectante, más de 400.000 mascarillas y 64.000 kits para higiene personal.
Cáritas Venezuela, organiza comedores para distribuir almuerzos y tiene un programa de nutrición para los niños.
En Ecuador, la Cáritas local está ayudando a casi 2.000 personas, incluidos alrededor de 1.000 niños y adolescentes, explicó
También se están distribuyendo alimentos y productos de necesidades básicas como Cáritas Jerusalén, que lleva paquetes de alimentos a la gente en Cisjordania y también en Gaza, a través de las parroquias.