26.5 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Anita Figa, de Espacio Anna Frank: La coexistencia «se logra trabajando, se logra escuchando, se logra bajando la cabeza»

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Hay que trabajar poco a poco, hay que aprender a vivir blancos y negros, ricos y pobres y nos tenemos que aprender a sentar en la misma mesa»

Anita Figa, integrante de la junta directiva de Espacio Anna Frank, cuenta que la organización cerró el año 2022 con mucho optimismo y crecimiento. Han logrado impactar todo el país, han podido atender a muchas personas. «Estamos sumamente orgullosos de arrancar este año con In Memoriam 2023, pero tenemos otras actividades sumamente importantes», explica.

Espacio Anna Frank es una ONG fundada hace más de 15 años «y su misión fundamental es reconocer el prójimo como diferente, dentro de todo lo que significa la palabra diferencia: nadie es superior a nadie, hay que aprender a respetar, hay que aprender a rescatar la valentía moral con el individuo, con la familia, con las comunidades», describe Figa.

Uno de sus programas es el de Embajadores de la coexistencia, que se convertirá en diplomado, y que suma a estudiantes universitarios. Otro, el Salón de Coexistencia, que comenzó con diseño gráfico y se amplió a poesía, fotografía y otros campos del arte. También, el cine tertulia el primer sábado de cada mes, en las salas Cinex del Centro Comercial Sambil. El Espacio mantiene actividades formativas en los colegios, así como una gira cultural en todo el país. «En los colegios todo gira alrededor del Diario de Anna Frank. Hacemos actividades con los niños, llevamos la exposición Una niña como yo».

Para la directiva del Espacio «es satisfactorio ver cómo esta juventud se involucra». El mensaje es evitar la discriminación, insiste. «Ha habido muchísimos genocidios en la historia, desgraciadamente siguen ocurriendo, pero si puedes salir del lugar del conflicto, puedes continuar con tu vida. Sin embargo, el Holocausto fue la planificación de una matanza contra los judíos por el único hecho de ser judíos, en 22 países de Europa. No todas las víctimas fueron judíos, pero todos los judíos, por el hecho de ser judíos, fueron víctimas. Caso emblemático el de Anna Frank, que su familia sale de Fráncfort para Holanda e igual son perseguidos».

Para Figa «cambiar la visión de una persona ya es un logro importantísimo para nosotros».

-¿Cómo se logra la coexistencia?

-Con trabajo. Hay que trabajar poco a poco, hay que aprender a vivir blancos y negros, ricos y pobres nos tenemos que aprender a sentar en la misma mesa. Se logra trabajando, se logra escuchando, se logra bajando la cabeza. Con una cantidad de herramientas que nosotros tenemos. No somos únicos en Venezuela. Hay otras ONG con los mismos propósitos, tenemos alianzas con ellas y hacemos distintas actividades. Es poco a poco. La educación es importantísima. Espacio Anna Frank es un espacio de educación no formal.

-¿Loro viejo aprende a hablar?

-Hay que hacer entender. Hay que sembrar. Por eso tenemos actividades con niños de 12 años que entienden el Diario de Anna Frank, hasta adultos contemporáneos. Es un trabajo muy satisfactorio. El que cambia una vida cambia el mundo y nosotros estamos sumamente orgullosos de lo que hemos logrado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alcaldía de Caracas otorga prorroga para el registro y pago del Impuesto sobre Vehículos

La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR) informó a todos los ciudadanos que otorgaron "una prórroga...

«Otra buena noticia para nuestra iglesia venezolana»: Cardenal Baltazar Porras celebró canonización de la madre Carmen Rendiles (+Video)

El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras Cardozo, expresó su alegría por el anuncio de la Santa Sede sobre la...

Distribuidor de Studio Ghibli critica imágenes IA por intentar «replicar la humanidad»

La distribuidora estadounidense de Studio Ghibli, GKids, criticó la oleada de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo visual del estudio...

Patria inició el pago del bono «Economía Familiar» correspondiente al mes de marzo

El Gobierno Nacional inició el pago del bono "Economía Familiar", correspondiente al mes en curso. El abono inició el pasado 28 de marzo de...

«Better Man» llega a la cartelera venezolana este jueves

“Better Man” es la historia del británico Robbie Williams contada por él mismo con voz en off y dirigida por el australiano Michael Gracey,...