28 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Con Gold’s Gym no hay excusa para no hacer ejercicio

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

Consideran que en un entorno de crisis como el venezolano es cuando más se debe realizar actividad física, porque son tiempos muy retadores en los que hay que estar muy equilibrados física y emocionalmente

Desde distintas modalidades de entrenamiento hasta acompañamiento nutricional y guardería se pueden encontrar en las seis sedes de Gold’s Gym, todo pensado con el fin de que las personas no tengan excusas para empezar a hacer ejercicios.

Así lo explicó en entrevista con Contrapunto Calhermy Naranjo, directora general Gold’s Gym en Venezuela, quien explicó que, con 12 años en el país, esta empresa busca influir positivamente en la vida de las personas a través del ejercicio físico y la vida saludable.

Para ello, ofrecen centros de entrenamiento con distintas alternativas para todos los gustos, como entrenamiento tradicional con máquinas de musculación y equipos cardiovasculares, o una amplia variedad de clases grupales como yoga y pilates.

Asimismo, destaca de esta empresa que los gimnasios están ubicados en lugares con fácil acceso para los asistentes, con estacionamiento y seguridad.

«Siempre bajo la gran premisa de que sea un club para las personas que quieran mantener el estilo de vida saludable», indicó Naranjo.

Igualmente, buscan diferenciarse con un paquete de servicios «más robustos» en comparación con otras franquicias.

«Entendimos que una de las razones por las cuales las personas abandonaban su actividad física es porque no veían resultados en un período determinado, lo cual es muy difícil si no se acompaña de un criterio educado», resaltó la directora general de Gold’s Gym.

Hacer ejercicio en el entorno venezolano

Para Calhermy Naranjo, el ejercicio es la mejor medicina preventiva , por lo que considera que dedicarse a la actividad física es «una inversión en salud para no gastar en enfermedad».

Indicó que especialmente en un entorno de crisis como el venezolano, es cuando más se debe realizar ejercicio y enfocarse en la salud porque son tiempos muy retadores en los que hay que estar muy equilibrados física y emocionalmente.

«No podemos cambiar al país pero sí la forma como lo asumimos, y hacer ejercicios permite ver las cosas desde otra perspectiva», aseveró.

Señala que acompañada de una alimentación saludable, la actividad física es la mejor manera de preservar la salud, y como empresa se esfuerzan para que las personas entiendan la importancia de ello.

«El ejercicio no puede ser visto como algo caro», puntualizó.

Reconoce que queda un largo camino que recorrer porque en el país ni el 2% de la población realiza actividad física, pero insiste en la posibilidad de que las personas entiendan que nos se trata de una moda sino en un estilo de vida.

Por ello, tienen la convicción de que hay que seguir en el país y apostar a que toda las crisis se superan.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela agradece a Irán por apoyo a jornada electoral

El gobierno de Venezuela agradeció a la República Islámica de Irán por su apoyo a la jornada electoral del domingo 25 de mayo, en...

«Cada reto es una oportunidad para construir un futuro mejor», sostiene Henri Falcón con su llegada a la nueva AN

En un post en Instagram, el dirigente político Henri Falcón, uno de los 256 candidatos de la oposición que logró una curul en las...

Diputado Nicolás Maduro Guerra llevará propuesta a la AN de código para proteger a la familia

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Nicolás Maduro Guerra, planteará ante el nuevo Parlamento que iniciará el próximo 5 de enero del 2026,...

Presidente alemán recibió a Zelenski y le reiteró su apoyo a Ucrania

El jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, recibió este miércoles al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de una visita de este último...

Investigador José Clavijo propone las bioislas para conservar las abejas, polillas y otros insectos polinizadores que ayudan a producir alimentos

El experto José Clavijo, director del Museo del Instituto de Zoología Agrícola (MIZA) de la UCV, advirtió este miércoles que las especies de abejas...