22.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Venezuela suma 464 nuevos casos de COVID-19 y seis muertes

Fecha:

Comparte:

Venezuela alcanza a un total de 123.709 casos y 1.148 fallecidos por coronavirus en 43 semanas, aseguraron las autoridades de Nicolás Maduro durante la presentación de su balance diario

En las últimas 24 horas se detectaron 460 nuevos casos positivos de COVID-19 de origen comunitario y 4 infecciones importadas, para un total de 464 afectados, informó este domingo 24 de enero la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante la presentación del balance diario del coronavirus.

El estado con mayor número de casos es Miranda con 129 casos, seguido por Distrito Capital (118) y Zulia (57).

Asimismo, Rodríguez reportó la muerte de seis venezolanos por el coronavirus, entre ellos, cinco hombres con edades comprendidas entre los 58 y 87 años, así como una mujer de 66 años.

Por su parte, el mandatario Nicolás Maduro aseguró que 98% de los pacientes de COVID-19 se atendieron en el sistema público de salud, recibiendo tratamientos y atención médica gratuita y de calidad.

Con estas cifras, Venezuela llega a un total de 123.709 casos y 1.148 fallecidos por coronavirus en 43 semanas.

Maduro, también a través de una alocución televisada, se refirió al comportamiento de la pandemia, para alertar sobre la tendencia de crecimiento en el número de nuevas infecciones diarias.

Explicó que del total de casos registrados, 94% ya se recuperó, si bien, entre noviembre de 2020 y este domingo, el país pasó de tener 13 casos activos por cada 100.000 habitantes a tener 20 en la actualidad.

Hay una «tendencia de crecimiento lento semanal», subrayó el mandatario.

Solo en enero, detalló, se acumularon 1.918 nuevas infecciones en los primeros siete días, mientras que este domingo concluyó una semana con 3.906 contagios.

Por ello, dijo, la comisión presidencial que encabeza la lucha contra la COVID-19 considera necesario «seguir reforzando las medidas de protección individual» y aumentar las pesquisas para identificar a las personas que estén infectadas y no hayan acudido a los nosocomios.

«Tenemos que buscar la meta de cero fallecimiento, es difícil pero es nuestra meta», sumó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...

Fiscal General Tarek William Saab responde a Bukele: «Desmienta usted que no es el genocida de Centroamérica»

El Fiscal General Tarek William Saab respondió a las reacciones a su rueda de prensa, difundidas por Bukele el día de ayer a través...