23.2 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Venezuela suma 1.368 contagios y 14 muertes por COVID-19

Fecha:

Comparte:

La Guaira es el estado donde en las últimas 24 horas se detectan más nuevos casos comunitarios (408), con contagios activos en sus 11 parroquias; seguido por las entidades: Caracas (363), Miranda (287) y Carabobo (61), según la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. La Guaira, Caracas y Miranda contabilizan 1058 casos y el resto de 310 se distribuye entre las demás entidades

Catorce personas más fallecieron en las últimas 24 horas en Venezuela a causa de la COVID-19, con lo que el total de muertes por esta enfermedad llegó a 4.707, informó este sábado 16 de octubre, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

La vicepresidenta informó, igualmente, que en esta jornada las autoridades contabilizaron 1.368 nuevos contagios en el territorio nacional, por lo que el total de casos desde que se inició la pandemia en el país se elevó a 391.413.

Según el Gobierno venezolano, de los 391.413 contagios confirmados desde el comienzo de la pandemia, se encuentran activos 15.205, pues 371.501 se recuperaron. La enfermedad está en su semana 83, lo que equivale a 580 días.

Venezuela se encuentra en plena vacunación contra la COVID-19, un proceso que se aceleró en el último mes con la llegada de varios lotes de Sputnik, Sinovac -a través del mecanismo Covax-, y de la china Sinopharm, con las que el presidente Nicolás Maduro espera llegar a 70% de personas vacunadas este mismo mes.

El pasado lunes, la viceministra de Salud, Marisela Bermúdez, explicó que 50% de la población venezolana había recibido «la primera dosis» de alguna de las vacunas contra la covid-19, sin precisar qué porcentaje se encuentra pendiente de recibir la segunda inyección para considerarse inmunizado.

Con sus declaraciones, Bermúdez despejó la duda que dejó el dato brindado por el presidente Nicolás Maduro, que aseguró, la semana pasada, que el 50 % de los venezolanos estaban ya vacunados, sin precisar que ese porcentaje correspondía a media pauta, es decir, una sola dosis. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Rosales inició su campaña inaugurando un centro ambulatorio en San Francisco

Manuel Rosales inició su campaña a la reelección como gobernador del Zulia este martes 29 de abril, con la inauguración de varias obras importantes...

Fiscalía abre investigación por caso de niña separada de su madre en EEUU

Tarek William Saab, anunció este martes que abrió una investigación sobre lo que denunció como "brutal secuestro" por parte de EEUU de una niña...

«En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local», sostiene David Mendoza

"En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local", sostiene el economista y analista político, David Mendoza Yamaui. Desde su lectura...

Reducción del encaje legal, ZEE universitarias y formalización: algunas de las propuestas de Pisella en su candidatura a la presidencia de Fedecámaras

"Continuidad de gestión", confianza y compromiso, son las palabras que ha utilizado el equipo de Luigi Pisella, aspirante a la presidencia de Fedecámaras, para...

Empresarios venezolanos y vietnamitas se reunieron en la Bolsa de Valores de Caracas

Más de 50 empresas venezolanas y vietnamitas participaron en el 1er Foro Empresarial de Comercio Vietnam – Venezuela, organizado por la Bolsa de Valores...