28 C
Caracas
lunes, 05 junio, 2023

Venezuela llega a 5.405 muertes por COVID-19 desde el inicio de la pandemia

Fecha:

Comparte:

La vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que en las últimas 24 horas, las autoridades detectaron 1.702 nuevos contagios en el país, 1.681 casos de transmisión comunitaria y 21 internacionales

En las últimas 24 horas, tres venezolanos fallecieron por la COVID-19, con lo que la cifra total llegó a 5.405 muertes desde el inicio de la pandemia, informó este domingo 23 de enero la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«Lamentablemente, hoy tenemos tres venezolanos fallecidos por la pandemia», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter, donde detalló que murieron en los estados Miranda, Mérida y Zulia.

Por otra parte, detalló que, en las últimas 24 horas, las autoridades detectaron 1.702 nuevos contagios en el país, 1.681 casos de transmisión comunitaria y 21 internacionales.

Caracas es la región con más nuevos casos (444), seguida de Miranda (426), Yaracuy (340), Bolívar (52), Lara (49), Anzoátegui (37), Cojedes (37), Carabobo (36), Portuguesa (34), Zulia (32), Aragua (28), Táchira (26), Sucre (22), Barinas (17), La Guaira (17), Monagas (15), Trujillo (14), Falcón (12), Mérida (11), Apure (11), Amazonas (7), Guárico (6), Delta Amacuro (4) y Nueva Esparta (4).

Los casos internacionales son 21 viajeros procedentes de Panamá (10), Rusia (8) y Colombia (3).

De este modo, Venezuela llega a 469.566 casos de COVID-19 detectados por las autoridades desde el inicio de la pandemia, si bien 447.171 pacientes ya se han recuperado (96% del total), con lo que hay 16.990 casos activos.

El mandatario Nicolás Maduro advirtió que «la variante ómicron no es una variante más letal», pero, igualmente, «es coronavirus», por lo que pidió «que nadie diga que es una gripecita».

«El coronavirus es traidor. Hemos ido llevando la situación con mucho pulso y creo que podemos seguir llevando la situación con mucha prevención, mucho cuidado. Hemos llegado a 96% de adultos vacunados en Venezuela», dijo.

En esta ocasión, como es frecuente, no aclaró si ese 96% de adultos recibió una sola dosis de la vacuna o las dos necesarias para la inmunización completa. Asimismo, pidió «seguir vacunando a los niños» porque «es seguro».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela reanuda el intercambio comercial con Aruba

En diciembre de 2022, ambos Gobiernos comenzaron una serie de reuniones para enfrentar la situación y acordaron reabrir las fronteras en abril, cuando también reanudaron...

¿Por qué se le dice «polvo» a las relaciones sexuales?

¿Cuál es el origen de de la expresión sexual "echar un polvo" cuando se refiere a tener un encuentro sexual? Es más antigua de...

Rafael Narváez: Dializarse en Venezuela es un riesgo de vida y un crimen no reactivar programas de trasplantes

De acuerdo al exparlamentario, Rafael Narváez, el derecho a la salud para la clase baja y en especial la de los pacientes con insuficiencia...

Suecia crea el primer Campeonato Europeo de Sexo tras registrarlo como deporte

Así se organizará el primer campeonato europeo de sexo en Suecia; España ya tiene representante Suecia registra el sexo como deporte y lo reconoce como actividad...

BCV recortó la intervención cambiaria a 54 millones de dólares este #5Junio

El precio del dólar en las mesas cambiarias de la banca subió 6,13% en mayo, luego de haber reportado alzas inferiores a 1% en...