18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Unicef entregó a Venezuela 50 congeladores para las vacunas anticovid

Fecha:

Comparte:

Estos equipos serán instalados «para incrementar la capacidad de conservación de las vacunas en lugares estratégicos que permitan acercar los servicios de inmunización a las comunidades

Venezuela recibió este miércoles 50 congeladores destinados a mantener a la temperatura requerida las vacunas contra la covid-19. Los equipos fueron enviados por Unicef, que hará llegar 50 más en otro vuelo cuya fecha todavía no está confirmada.

«Estamos recibiendo los primeros 50 de 100 congeladores que Unicef gestionó para apoyar los esfuerzos del país en el plan de introducción y despliegue de las vacunas de la covid-19», dijo el especialista de inmunizaciones de Unicef Mervin Morán, en un video publicado en las redes de la organización.

Según detalló, cada uno de los congeladores permitirá el almacenamiento de unas 85.000 dosis de las vacunas contra la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, «lo que equivale a alrededor de 256 litros de capacidad».

Morán explicó también que Unicef «apoyará los procesos de instalación y distribución de los equipos, a fin de garantizar que todas las recomendaciones del proveedor se cumplan para aumentar la vida útil de cada uno de los equipos».

«Como parte del mecanismo Covax, a nivel mundial, Unicef apoya la preparación de los países para recibir las vacunas contra la covid-19. Esta semana, en Venezuela se entregarán en total 100 congeladores», añadió la entidad de la ONU en Twitter.

Estos equipos serán instalados «para incrementar la capacidad de conservación de las vacunas en lugares estratégicos que permitan acercar los servicios de inmunización a las comunidades».

Finalmente, Unicef destacó que la adquisición y llegada de los 100 congeladores «es posible gracias a la contribución» del Gobierno del Reino Unido.

El pasado lunes, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró acerca del Covax que el Gobierno venezolano está «haciendo esfuerzos extraordinarios» e hizo hincapié en que «ya se ha cancelado prácticamente todo lo que corresponde» a ese plan para «conseguir vacunar a más de cinco millones de personas».

Se espera que las primeras vacunas de ese mecanismo que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), lleguen a Venezuela en julio. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...