20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

Segunda dosis de la Sputnik V podría llegar el lunes

Fecha:

Comparte:

«El lunes ingresa a Venezuela parte de esa segunda dosis», adelantó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien afirmó que se encuentran en comunicación con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov, para garantizar el suministro de las dosis de Sputnik V

El mandatario Nicolás Maduro indicó este domingo, que para el próximo lunes 6 de septiembre debería llegar parte del cargamento de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V a Venezuela, para completar el esquema de inmunización de los que recibieron la dosis de este fármaco.

«El lunes ingresa a Venezuela parte de esa segunda dosis y ya para finalizar septiembre debe estar concluida esta operación», añadió Maduro durante una entrevista con Ernesto Villegas trasmitida por VTV, donde reconoció que la empresa rusa se demoró en el envío de las dosis debido a inconvenientes en la producción.

A su vez, detalló que «ellos solventaron algunos problemas que tenían en las empresas de esta producción».

Maduro también señaló que se encuentran en comunicación con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov.

El presidente destacó que Venezuela cuenta con un plan alternativo de vacunación, «para llegar al mes de octubre al 70% de población vacunada, actualmente tenemos al 30% de venezolanos inmunizados. Aspiramos que en septiembre lleguemos al 50%, y en octubre llegar a la meta establecida».

El hito del 70% de inmunización contra el COVID-19 estaba pautado para el mes de agosto, pero debido a la demora en el sistema de aplicación de las dosis y lo mismo sucedió el 16 de agosto cuando aplazó su promesa, señalando que «Dios mediante, entre agosto y septiembre debemos estar acercándonos al 70% de la población vacunada con sus dos dosis», situación que tampoco fue alcanzada.

Asimismo, aseveró que en el mes de octubre se incorporará al plan de vacunación a los niños y jóvenes hasta 18 años. «Creo que a pesar de todo el sabotaje, Venezuela lleva un ritmo bastante importante para vacunar a la población».

En este sentido, denunció que existen funcionarios internacionales que «están ralentizando la entrega a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX). Y este mecanismo fue denunciado por Venezuela, porque funcionarios corruptos se prestaron para sabotear y ahora esperamos que ellos cumplan».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...