30.1 C
Caracas
martes, 13 mayo, 2025
Publicidad

Segunda dosis de la Sputnik V podría llegar el lunes

Fecha:

Comparte:

«El lunes ingresa a Venezuela parte de esa segunda dosis», adelantó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien afirmó que se encuentran en comunicación con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov, para garantizar el suministro de las dosis de Sputnik V

El mandatario Nicolás Maduro indicó este domingo, que para el próximo lunes 6 de septiembre debería llegar parte del cargamento de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V a Venezuela, para completar el esquema de inmunización de los que recibieron la dosis de este fármaco.

«El lunes ingresa a Venezuela parte de esa segunda dosis y ya para finalizar septiembre debe estar concluida esta operación», añadió Maduro durante una entrevista con Ernesto Villegas trasmitida por VTV, donde reconoció que la empresa rusa se demoró en el envío de las dosis debido a inconvenientes en la producción.

A su vez, detalló que «ellos solventaron algunos problemas que tenían en las empresas de esta producción».

Maduro también señaló que se encuentran en comunicación con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov.

El presidente destacó que Venezuela cuenta con un plan alternativo de vacunación, «para llegar al mes de octubre al 70% de población vacunada, actualmente tenemos al 30% de venezolanos inmunizados. Aspiramos que en septiembre lleguemos al 50%, y en octubre llegar a la meta establecida».

El hito del 70% de inmunización contra el COVID-19 estaba pautado para el mes de agosto, pero debido a la demora en el sistema de aplicación de las dosis y lo mismo sucedió el 16 de agosto cuando aplazó su promesa, señalando que «Dios mediante, entre agosto y septiembre debemos estar acercándonos al 70% de la población vacunada con sus dos dosis», situación que tampoco fue alcanzada.

Asimismo, aseveró que en el mes de octubre se incorporará al plan de vacunación a los niños y jóvenes hasta 18 años. «Creo que a pesar de todo el sabotaje, Venezuela lleva un ritmo bastante importante para vacunar a la población».

En este sentido, denunció que existen funcionarios internacionales que «están ralentizando la entrega a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX). Y este mecanismo fue denunciado por Venezuela, porque funcionarios corruptos se prestaron para sabotear y ahora esperamos que ellos cumplan».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro afirma que la oposición no está preparada para dirigir la Asamblea Nacional

Nicolás Maduro aseguró este martes que solo los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP), liderado por el PSUV, están preparados para asumir la responsabilidad...

FANB y CNE iniciaron despliegue de material electoral

El comandante estratégico operacional del CEO-FANB, Domingo Hernández Lárez, informó que junto al Consejo Nacional ELectoral (CNE) iniciaron el despliegue y resguardo del material...

Plataforma Unitaria dice que eliminar QR de las actas de escrutinio es un golpe a la transparencia

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) rechazó este martes que durante el simulacro electoral del pasado sábado 10 de mayo se haya eliminado el código...

María Beatriz Martínez sobre eliminación del código QR en actas del simulacro: “No podemos ser tontos útiles”

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código...

Ají Rocoto Restaurant celebra su segundo aniversario con tradición, innovación y sabor

El pasado sábado 10 de mayo, Ají Rocoto Restaurant celebró su segundo aniversario en las instalaciones del hotel Altamira Village de Caracas, marcando una...