19.7 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Reportan 1.267 casos de COVID-19 y cuatro fallecidos este #12Ene

Fecha:

Comparte:

Según datos oficiales 437.624 personas han superado el virus, lo que equivale a 97 % del total de contagios registrados desde marzo de 2020. Los decesos se ubicaron en 5.370 a 668 días de la pandemia. Caracas, Miranda Zulia, La Guaira y Aragua fueron las regiones más afectadas en este día

Las autoridades sanitarias reportaron 1.267 nuevos contagios de la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el país superó en más del doble la cifra de casos registrados este miércoles cuando se informó de 598, detalló Freddy Ñáñez, titular del Ministerio para la Comunicación y la Información (MINCI) ministro del gobierno de Maduro.

«A 668 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.267 nuevos contagios, 1.234 por transmisión comunitaria y 33 importados», indicó el funcionario en su cuenta de Twitter.

Explicó que de los llamados «casos importados», 11 vienen desde República Dominicana, 5 de Panamá, 4 de Turquía, 4 de Filipinas, 4 de España, 2 de Estados Unidos, 1 del Líbano, 1 de Nigeria y 1 de México, todos con entrada por La Guaira.

En cuanto a los casos comunitarios, Caracas sigue en primer lugar de nuevos contagios registrados en toda la nación con 423, seguida de Miranda con 298, Zulia con 95, La Guaira con 75, Aragua con 73, Yaracuy con 49, Sucre con 36, Táchira con 34, Trujillo con 27, Anzoátegui con 26, Mérida con 25 y Carabobo con 21.

Por otra parte, el ministro informó que en las últimas 24 horas se registraron cuatro nuevos fallecidos por causa de la pandemia, dos de ellos en el estado Barinas y dos más en Zulia.

Así, Venezuela alcanzó los 5.370 decesos por causa de la COVID-19.

El funcionaro recordó que «la mejor fórmula» contra la covid-19 «es la prevención, vacunación y medicación a tiempo» y llamó a los ciudadanos a no abandonar las medidas de bioseguridad.

Nicolás Maduro aseguró que el país registra la tasa de seis casos por cada 100.000 habitantes desde la llegada de la variante ómicron.

No obstante, refirió que Venezuela mantendrá la «flexibilización abierta con cuidados intensivos», que se inició el pasado mes de diciembre cuando se levantó el sistema de 7+7, consistente en alternar semanas de flexibilización parcial de los controles sanitarios con otras de cuarentena radical.

Según los datos difundidos anteriormente por el propio Maduro, el 91 % de la población venezolana está vacunada, si bien no aclaró si tienen una dosis o las dos necesarias para alcanzar la inmunidad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inés Quintero sobre Simón Bolívar: “A 242 años de su nacimiento es tiempo de irlo humanizando”

“Bolívar, bolivariano no es un pensamiento muerto, ni mucho menos un santo para prenderle una vela…”, dice en una canción que apunta a acercar...

Tribunal rechaza intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones falló este miércoles en contra de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimina el derecho...

PoliBaruta anuncia creación de Brigada Canina y de Protección Animal

Autoridades del municipio Baruta anunciaron la creación de la Brigada Canina y de Protección Animal de la Policía de Baruta; además del proceso de...

Maduro asegura que la «democracia occidental» está agotada

Nicolás Maduro lideró la tarde de este miércoles una jornada de supervisión de los trabajos que han realizado en comunidades de Carabobo a través...

Cabello sostiene que las conversaciones con EEUU son «sin intermediarios de ninguna naturaleza»

El titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, sostuvo este miércoles que las conversaciones con Estados Unidos (EEUU) son "sin intermediarios de ninguna naturaleza". Cabello...