21.5 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Narváez cuestionó medidas económicas de Maduro para enfrentar pandemia de COVID-19

Fecha:

Comparte:

El abogado cuestionó que el Estado continúa «viendo como adversarios políticos a los periodistas y medios de comunicación social y sigue abusando de un ‘Estado de Excepción'»

El abogado defensor de los Derechos Humanos, Rafael Narvaéz, llamó este lunes 23 de marzo al Gobierno de Nicolás Maduro a subir el bono «disciplina y solidaridad» a 1.000.000 de bolívares puesto que con los Bs 350 mil, que son en la actualidad, solo se puede «comprar un cartón de huevos».

Aseguró que el bono anunciado por el Gobierno «sigue siendo excluyente y será devorado por la hiperinflación».

Asimismo, criticó que las medidas económicas anunciadas el pasado domingo 22 de marzo porque no incluyen al «Impuesto al Valor Agregado (IVA), las unidades tributarias, Seniat y el Impuesto Sobre La Renta (ISLR) que no pone nada en esta pandemia».

Narváez reiteró que el Estado continúa «viendo como adversarios políticos a los periodistas y medios de comunicación social y sigue abusando de un ‘Estado de Excepción'» pese a que está «obligado a respetar el derecho a la vida, la libertad personal, y la integridad física de las personas».

Reiteró que las desapariciones forzadas se encuentran prohibidas y llamó a respetar el debido proceso contemplado en Constitución Venezolana y en la Ley Orgánica para los Estados de Excepción.

«La persecución, las detenciones arbitrarias y los allanamientos con represión por parte del FAES en contra de periodistas constituyen una violación ‘grave’ a la libertad de expresión, al libre ejercicio del periodismo» respaldados en el artículo 28 la Carta Magna y al 8 de la Ley del Periodismo que consagra no revelar la fuente».

Las declaraciones de Narvaéz hacen referencia a la detención de Darvinson Rojas, quien fue detenido por funcionarios del FAES el pasado sábado 21 de marzo.

Finalmente, señaló a los cuerpos de seguridad por «violar estos derechos intocables en un estado de excepción» e indicó que únicos organismos con la atribución de detener a algún ciudadano es el Ministerio público y el Poder Judicial.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela y Cuba firman siete acuerdos de cooperación en materia turística y cultural

Con el objetivo de fortalecer la actividad turística de Venezuela en el mercado internacional, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, suscribió...

Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar: «Se acordó prorrogar la tregua humanitaria por dos días más en Gaza»

El acuerdo incluiría la liberación diaria de diez rehenes en Gaza, mujeres y niños, a cambio de 30 prisioneros palestinos en cárceles israelíes El grupo...

Inameh prevé cielo despejado en gran parte del país

Venezuela amanece con cielo de parcial a despejado; sin embargo, se observan algunas células convectivas aisladas asociadas a precipitaciones y actividad eléctrica al oeste...

Maduro se reunió con Yulimar Rojas como parte de la campaña para defender el Esequibo

La atleta venezolana invita a la población a votar el próximo #3Dic en el referéndum consultivo  Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se reunió con Yulimar...

Corte Internacional de Justicia anunciará el #1Dic su decisión sobre medidas cautelares solicitadas por Guyana

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunciará, este 1 de diciembre, su dictamen sobre las medidas cautelares que solicitó Guyana en relación con el...