22.1 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Este #28Jul Venezuela supera los 16 mil casos de COVID-19 tras sumar 583 nuevos contagios

Fecha:

Comparte:

Distrito Capital sigue liderando el número de casos en el país, y El Valle como la parroquia capitalina con más casos 

Este martes 28 de julio el Gobierno de Nicolás Maduro reportó un total de 583 casos y cinco nuevas muertes por coronavirus con los que suben a 16.571 los contagios en el país y a 151 los fallecidos.

La información la ofreció en contacto telefónico con VTV la vicepresidenta Ejecutiva del Gobierno de Maduro, Delcy Rodríguez, quien detalló que 539 casos son de transmisión comunitaria y 44 importados.

Por estados, los casos  comunitarios se distribuyen de la siguiente manera: 177 en Distrito Capital, 85 en La Guaira, 62 en Sucre, 55 en Miranda, 45 en Táchira, 37 en Bolívar, 34 en Mérida, 13 en Trujillo, 8 en Falcón, 5 en Aragua, 5 en Carabobo, 5 en Nueva Esparta, 4 en Apure y 4 en Monagas.

En esta ocasión, Rodríguez solo dio las cifras de tres parroquias de la capital, entre las que destaca El Valle con el mayor número de contagios, 47 este martes, 22 en Altagracia y 15 en Catia. Tampoco ofreció detalles de los casos en otras entidades.

Con respecto a los casos importados, indicó que 40 provienen de Colombia, 29 de ellos ingresaron por Táchira, 6 por Apure y 5 por Zulia, 2 llegaron de Ecuador y dos de Perú y también entraron por Táchira.

Asimismo, puntualizó que dos de los fallecidos son de Distrito Capital, dos del estado Miranda y uno de Sucre. El primer caso es un joven de 39 años de Los Frailes de Catia que habitaba en un sector con casos de coronavirus y salía dos o tres veces a la semana a hacer compras y saludar a los vecinos. El segundo caso es un comerciante de 58 años de edad de la parroquia La Candelaria, que distribuía mercancía en distintas parroquias de Caracas.

El tercer caso es un comerciante de 63 años de Carrizal, estado Miranda, que tenía comorbilidad. El cuarto caso es una mujer de 34 años de Guarenas, Miranda, que estaba embarazada y tuvo un parto adelantado por la COVID-19, el bebé sobrevivió pero la mamá no resistió un paro respiratorio. EL último fallecido de este martes es un trabajador de seguridad de Cumaná, estado Sucre, también habitante de un sector donde hay casos de COVID-19.

Rodríguez resalto que 72% del total de casos se encuentran completamente recuperados y se mantienen activos 6.225 casos, la mayoría en sistema público de salud. De ellos, 26 pacientes se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos, 100 están en condición moderada, 1.191 en condición media y 4.908 asintomáticos.

Finalmente, informó que hasta la fecha se han realizado en el país 1.508.433 pruebas de despistaje de COVID-19, lo que equivale a 50.382 pruebas por millón de habitantes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inés Quintero sobre Simón Bolívar: “A 242 años de su nacimiento es tiempo de irlo humanizando”

“Bolívar, bolivariano no es un pensamiento muerto, ni mucho menos un santo para prenderle una vela…”, dice en una canción que apunta a acercar...

Tribunal rechaza intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones falló este miércoles en contra de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimina el derecho...

PoliBaruta anuncia creación de Brigada Canina y de Protección Animal

Autoridades del municipio Baruta anunciaron la creación de la Brigada Canina y de Protección Animal de la Policía de Baruta; además del proceso de...

Maduro asegura que la «democracia occidental» está agotada

Nicolás Maduro lideró la tarde de este miércoles una jornada de supervisión de los trabajos que han realizado en comunidades de Carabobo a través...

Cabello sostiene que las conversaciones con EEUU son «sin intermediarios de ninguna naturaleza»

El titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, sostuvo este miércoles que las conversaciones con Estados Unidos (EEUU) son "sin intermediarios de ninguna naturaleza". Cabello...