21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
Publicidad

Hoy es 27 de junio Día del Periodista: «Hay pavor porque se conozca la verdad»

Fecha:

Comparte:

El Presidente del Colegio Nacional de Periodista señala que todas las instancias del poder, desde el Gobierno, pasando por los empresarios y la Iglesia «se asustan» con la investigación y el oficio de los periodistas

El Día del Periodista encuentra a los comunicadores venezolanos en medio de una encrucijada de presiones que surgen desde todas esferas del poder y así lo perciben los dirigentes gremiales de Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

«Hay un pavor porque se conozca la verdad y el gran reto del periodista justamente es esa verdad», sentencia Tinedo Guía, Presidente del CNP, con quien conversamos sobre los retos del oficio en estos tiempos.

Agrega que «el proceso de investigación periodística que es una de las bases fundamentales del ejercicio de nuestra profesión y tiene que seguir profundizándose».

El dirigente gremial afirma que es tarea de los periodistas «seguir buscando esa verdad que la noticia encierra para comunicarnos a la comunidad, porque la labor fundamental del periodista es buscar las verdades noticiosas y entregarlas a la comunidad».

«Por supuesto que cuando tú empiezas un proceso de investigación se asusta mucha gente. Se asustan las esferas gubernamentales las esferas empresariales las esferas religiosas los diferentes cadenas porque hay muchos a quienes le interesa que la verdad no se conozca», señala Guía.

Denuncia que en los últimos 20 años se han cerrado 405 medios «incluidos prensa, radio, televisión, y también ha habido agresiones a portales informativos y persecución a quienes dirigen o llevan adelante esos portales».

Eso también lo define como un reto porque esta cantidad de medios cerrados implica de «pérdida de lugares de trabajo para periodistas, para técnicos y para locutores».

-¿Cuál es el antídoto para enfrentar los fake news de estos tiempos, que también afectan el trabajo del periodista?

-El antídoto para eso es que cualquier persona que reciba una información la ponga en duda y la recoja con pinzas y que no la reproduzca. El problema no está en alguien que te presenta una información falsa problema está en los que lo repiten pensando que la información es cierta.

La constancia

Al consulta con Delvalle Canelón, secretario de organización del CNP sobre la palabra que define al periodista en esta coyuntura histórica la periodista señala: «La constancia».

«Es ese poder de mantenerse allí firme, de seguir informando en los medios de comunicación con lo poco que puede informar, porque bien sabemos y para nadie es un secreto la censura que te impone el Gobierno, que te impone el medio, y también con la autocensura que es nefasto para el oficio», señala DelValle canelón.

Sin embargo destaca que más allá de esos obstáculos el periodismo se impone y quienes se han quedado en el país se mantienen firmes y con inteligencia vencen las barreras que cercan la profesión.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscales Generales de Venezuela y Rusia sostuvieron encuentro en Moscú

Esta reunión marca el cierre de la jornada de actividades como panelista central en el 12 Foro Jurídico Internacional de SanPetersburgo del titular del...

Voluntarios del país eligieron junta de gobierno de la Cruz Roja Venezolana

Después de 40 años sin renovación, la institución contará con un nuevo presidente Este sábado 29 de junio, más de 750 voluntarios, procedentes de las...

Suiza acabó con el reinado de Italia en la Eurocopa

Suiza le mostró la puerta de la salida a Italia en la Eurocopa 2024 este sábado al imponerse por 2-0 para ser el primer...

Suspenden a «Bocha» Batista para encuentro de La Vinotinto contra Jamaica

Se dió a conocer que el Director Técnico de la Vinotinto, Fernando Batista, fue suspendido por la Conmebol tras la demora en la salida...

Banco Bicentenario llega al Zulia con el plan de negocios «Crece con Nosotros»

Como parte del Plan Estratégico 2024 para seguir promoviendo el crecimiento de los sectores productivos del país e impulsar sus iniciativas de negocios en...