El periodismo conmemora su día. Este viernes #27Jun es el Día del Periodista, pero en Venezuela el gremio periodístico registra una cifra de periodistas presos, que alerta a estos comunicadores sociales y que en los últimos meses va en ascenso.
Tanto el Colegio Nacional de Periodista (CNP) como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) registran un inquietante número de periodistas detenidos por el Gobierno venezolano.
Los últimos balances publicados por ambos gremios coinciden en que en la nación existen al menos 19 trabajadores de la prensa detenidos por las autoridades venezolanas, pero con pequeñas diferencias entre los registrados en el mismo.
De los 19 encarcelados reportados por el CNP, 10 fueron apresados entre los meses enero y mayo de este 2025. Juan Pablo Guanipa (23 de mayo), Carlos Marcano (23 de mayo), Nakary Ramos (8 de abril), Gianni González (8 de abril), Juan Francisco Alvarado (20 de marzo), Angel Godoy (9 de febrero), Rory Branker (20 de febrero), Leandro Palmar (19 de enero), Belises Cubillán (9 de enero) y Julio César Balza (9 de enero) son los comunicadores sociales detenidos durante este año en curso.
Completan la lista Pedro Guanipa (26 de septiembre del 2024), Roland Carreño (2 de agosto del 2024), Biagio Pilieri (28 de agosto del 2024), Víctor Ugas (19 de agosto del 2024), José Camero (3 de agosto), Gabriel González (17 de junio) del 2024), Carlos Julio Rojas (15 de abril del 2024), Luis López (14 de junio del 2024) y Ramón Centeno (12 de febrero del 2021)

Por su parte, el SNTP registra 20 trabajadores de la prensa apresados, pero con la diferencia que este gremio incluyó a Mario Chávez Cohen(6 de mayo del 2025) quien es periodista y miembro del Partido Centro Democrático y fue detenido junto a su madre, en su lugar de residencia en el estado Carabobo.

“LA REALIDAD ES ALARMANTE”
Como “alarmante” califica el CNP la “realidad” del periodismo venezolano en la actualidad. No solo son las detenciones de los periodistas, sino diversos elementos que durante este 2025 han tenido que enfrentar los profesionales de la comunicación.
Durante este año, el gremio también registra un total de 72 agresiones a los periodistas, entre los que destacan siete casos de intimidación, 18 impedimentos de cobertura, 11 detenciones arbitrarias, ocho amenazas, 14 incidentes de hostigamiento, cuatro cierre de emisoras de radio, dos robos de equipos, tres agresiones físicas, tres decomiso de equipos y dos agresiones verbales.
