23.7 C
Caracas
sábado, 10 mayo, 2025
Publicidad

Delvalle Canelón: “Las fuentes oficiales no declaran a los medios de comunicación social”

La dirigente del Colegio Nacional de Periodismo afirma que la libertad informativa esta contemplada en nuestro orden constitucional. “En medio de nuestra compleja realidad país, ese derecho esta ha sido muy condicionado muy mermado, muy censurado” / Yahvé Álvarez

Fecha:

Comparte:

El periodismo en Venezuela muestra graves problemas a juicio de Delvalle Canelón, secretaria General del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien señala que “la libertad de prensa esta limitada por la falta pronunciada de fuentes informativas que generen noticia real y veraz para la opinión pública nacional”.

“Hoy en día en Venezuela no existe la libertad de información ni mucho menos la libertad de prensa. Las fuentes noticiosas oficiales no declaran a los medios de comunicación social”, sentencia la periodista.

Agrega que la libertad informativa esta contemplada en nuestro orden constitucional, sin embargo “ese derecho esta ha sido muy condicionado muy mermado, muy censurado”.

También señaló que “hoy en día la información que reciben los ciudadanos venezolanos, si tendríamos que ponerle un porcentaje de información veraz y oportuna, yo creo que no llega ni siquiera al 15%, porque la mayoría de las informaciones de lo que pasa en nuestro país no se conocen”.

“La presencia de una información oportuna, en un momento dado, puede servir hasta para salvar una vida de una persona, por está razón es fundamental el hacer posible la difusión verás y pertinente de una noticia, todo esto respetando el libre ejercicio del rigor periodístico, confirmando siempre las fuentes informativas y los datos noticioso a transmitir”, destacó.

Por otro lado destacó que “con el surgimiento de las falsas noticias, los falsos positivos, y la manipulación mediática, el periodista, debe tener la mayor responsabilidad. Ahora en medio del surgimiento del periodismo digital, lo que debe prevalecer es el sentido ético de la comunicación social. Informar con objetividad periodística, y siempre confirmando y reconfirmando la fuentes informativas”.

EL DESAFÍO

Por su parte, Eylin Torres, secretaria General del Colegio Nacional de Periodistas en la seccional Aragua, sostiene que «sobre el tema de la libertad de expresión y la libertad de prensa en Venezuela estamos viviendo unas horas muy complejas”.

«La libertad de expresión no solamente es un derecho que se circunscribe a los comunicadores sociales, sino también a la ciudadanía. Este derecho se ha visto afectado de manera notable cuando en situaciones de protesta, en situaciones de descontento ante determinadas realidades nacionales, los ciudadanos han sido privado de su libertad por opinar», afirmó.

Más adelante señaló que «en cuanto a la libertad de prensa, nosotros tenemos ya más de una década o tal vez más en una situación bien compleja en cuanto al acceso a la información”.

Además agregó que «no es un secreto para nadie que los medios de comunicación social están bajo una fuerte censura a nivel nacional, la mayoría de estos medios de comunicación que hacen periodismo independiente o que todavía intenta hacer periodismo independiente».

Asimismo destacó que «ahora es un desafío para los periodistas tener acceso a la información pública, no hay datos de información noticiosa que se puedan dar desde las instituciones de Gobierno nacional, este fenómeno atente con el libre derecho de la libertad de prensa».

«En la provincia, fuera de Caracas fuentes periodística como sucesos, salud, educación son complejas ejercerlas por falta de la información oficial», denunció.

Para finalizar destacó que «la situación con el ejercicio del periodismo cada vez más compleja a nivel nacional, estamos en presencia de un escenario tan hostil en contra a la libertad de estar informado de forma veraz y oportuna».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Andreína Baduel exige fe de vida de su hermano Josnars Baduel detenido en el Rodeo 1

Tras las informaciones que han proliferado en las redes sociales sobre el fallecimiento en prisión de Josnars Augusto Baduel, su hermana Andreína Baduel exige...

Vicepresidenta Rodriguez cataloga el simulacro como una “fiesta electoral”

Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez supervisó este sábado 10 de mayo la ejecución de los planes que han sido puesto en marcha por el Gobierno...

Vicepresidente del CNE celebra resultados del simulacro electoral del #10May: «Estamos listos para el 25 de mayo»

El rector Carlos Quintero explicó que se reportaron 22 fallas logísticas y afirmó que se redujo el porcentaje de reemplazo de máquinas y el...

Delcy Rodríguez afirma que habrá medidas contra quienes especulen con los precios de los productos de primera necesidad

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez denunció la especulación en los precios de los productos de primera necesidad que los comerciantes ofrecen a la población. En el marco del...

Máximo Sánchez participó en el simulacro electoral y asegura que Fuerza Vecinal puede defender el voto de los venezolanos

Fuerza Vecinal tiene la capacidad para defender los votos que se emitan el 25 de mayo, aseguró el candidato a la gobernación del estado...