Vecinos del municipio se encuentran realizando reparaciones en sus locales y a la expectativa de un presunto regreso postpandemia
Entre tapabocas y caretas de seguridad, los hatillanos transitan por las calles de su municipio con las mismas expectativas de todo el mundo: ¿Cuando volveremos a la normalidad?
Contrapunto visitó el pueblo de El Hatillo, una de las zonas con atractivo turístico más visitadas por los venezolanos, y que se ha visto afectada en estos meses de cuarentena.
«Nosotros estamos remodelando todo porque según Maduro, el sector turístico se reactiva el primero de diciembre y hay que tener todo listo para cuando venga la gente», dijo Ernesto Rodríguez, obrero de una construcción en el pueblo de El Hatillo.
«Ya nos habían pagado por remodelar, pero ya que al parecer van reabrir todo esto, nos están apurando y además que nos pidieron nuevos proyectos», aseguró Rodríguez.

El pasado 14 de octubre, Nicolás Maduro anunció que a partir del primero de diciembre se reactivará el sector turístico, con respectivas normas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19.

Pese a que durante la pandemia el pueblo de El Hatillo no ha tenido el movimiento normal de personas a causa del confinamiento, los lugareños afirman que los restaurantes han trabajado, y que en los últimos días se ha visto cierto movimiento, incluso hasta hay locales que permiten que los clientes se sienten en las mesas.
«Yo vengo a tomarme un café y me siento a disfrutarlo, pero si reconozco que me da un poco de miedo», confesó Andrés Monro, quien estaba saliendo de una cafetería en el casco central del municipio.

Varios comerciantes encuestados reconocen que las ventas han estado bajas, y que parte de las remodelaciones que están haciendo algunos negocios es para estar preparados al momento en el que comience la reactivación del turismo en el sector.

«Sí vendemos comida, pero tener que cerrar temprano ha ocasionado menos ingresos y menos personal», dijo un comerciante que no quiso dar su nombre.
Hasta el momento no se tiene la certeza de una reactivación del turismo, más allá de las declaraciones de Maduro, que generaron expectativas en uno de los sectores más afectados por la pandemia.